Un mes después de haber comprado los billetes nos dimos cuenta que íbamos a visitar Marrakech en Ramadán ¡Entramos en pánico! Y para colmo nos costó un montón encontrar información sobre el tema… ¡Que haya tranquilidad! Al final no resultó para tanto.
Por lo que leí no había término medio, se evitaba ir en Ramadán porque durante el día todo funcionaba con más lentitud de lo habitual… o se prefería viajar en Ramadán porque las noches son festivas y además hay menos turistas.

Almorzando en el restaurante Zidni Fast Food, Marrakech en Ramadán, junto con otros españoles que conocí en Marrakech
Mi miedo era que fuera complicado buscar un lugares donde comer en Marrakech o donde fuéramos… ¡Para nada!
Es cierto que algunos bares estaban cerrados y que por el día está casi todo a medio gas, pero la mayoría están abiertos, los museos cumplen sus horarios, etc., sin problemas.
Siempre es muy interesante hacer una visita guiada para tomar contacto con una ciudad. Después de todo lo que aprendes luego ya vas a tu aire, así no sólo conoces ya los sitios principales sino que además aprendes a desenvolverte con sus gentes. Los consejos de un guía son mucho más valiosos cuando además estamos hablando de una cultura diferente, si es tu primera vez en un país tan distinto como Marruecos diría que incluso es imprescindible. Después de revisar varias visitas guiadas, te dejamos aquí un enlace para reservar una de las más recomendadas:
Lo positivo de visitar Marruecos en Ramadán
Hay menos turistas, lo que se agradece, porque no me gustan los lugares masificados, sobre todo odio las colas y si son largas más.
Después de oscurecer muchas familias se reúnen para cenar y después se van a rezar juntas, eso si, separadas por sexos. Los hombres delante y las mujeres detrás. Impresiona ver el dispositivo policial que se monta en la Gran Plaza de Marrakech (Jamaa el Fna), incluso se corta la calle.
Las calles están alumbradas con farolas de luces de colores, dan un ambiente alegre y festivo.
Por la noche en muchos locales sirven comida típica del Ramadán, especial para esas fechas. También se comen muchos dulces y es muy fácil comprarlos en el zoco, ya que después de cenar se comen dulces, igual que en España en La Navidad o Reyes.
Los vendedores son menos insistentes, no agobian. Y parece que muchas personas dejan la compras para la noche y el ambiente es muy alegre, se ven a más locales sonrientes comprando que a turistas, sobre todo a más mujeres marroquíes que hombres. Comprado de todo, desde telas a pasteles, zapatos, etc. Me recordaron a las rebajas o compras navideñas en la que se tiene la sensación de que la gente se echa a la calle a comprar regalos.
Puedes reservar en el siguiente enlace un tour nocturno sin coste adicional y ayudando al mantenimiento de esta web:
Lo negativo de visitar Marruecos en Ramadán
Por el día parece que está todo a medio gas o cerrado. A primera hora de la mañana muchas tiendas estaban cerradas.
Una hora antes de la puesta de sol conducen como locos ¡Parece la ciudad sin ley! La gran mayoría tiene mucha prisa en llegar a casa y hacer la primera comida con su familia, porque al terminar el día de oración se celebra con la familia.
Esauira es una ciudad costera con mucho encanto (más información aquí) y no tan turística como Marrakech o Fez. Desde Marrakech se ofrecen excursiones de un día a Esauira para pasar el día y la gran mayoría va con la expectativa de comer pescado en las casetas, pues bien… a medio día en Ramadán están cerradas, eso sí, hay otros restaurantes abiertos para turistas.
Mis sugerencias después de la visita
En el zoco por el día estaba algo apagado, hay poca gente comprando y es evidente que los vendedores están cansados. La impresión que me dió en general, es que muchos cambian la noche por el día…. y cuando se hacía de noche parecía que renacían y todo en general está mucho más animado.
Por las noches tanto en el zoco como en la plaza Jemma-el-Fna hay más ambiente, es evidente que las compras se hacían pasadas las 20 horas locales, hay muchas mujeres haciendo la compra del día, recomiendo visitar el zoco a esas horas porque está lleno de vida.
Los vendedores en esta ocasión me agobiaron menos. Aparte de ser mi segundo viaje a Marrakech y que ya sabía que no les tenía que hacer caso para quitármelos de encima, es posible que estuvieran bajo mínimos de energía y por lo tanto habían menos.
Si se va a visitar Marrakech durante un puente o un fin de semana largo, da igual que la visita sea en Ramadán. Otra cosa es si se trata de un viaje más largo y a ciudades menos turísticas, dependiendo del itinerario aquí puede afectar más.
Te dejo aquí otras opciones para conocer Marrrakech, no tiene un coste adicional para ti y con ello estarás contribuyendo al mantenimiento de mi blog:
Encuentra tu alojamiento en Marrakech:
Booking.com
NOTAS VIAJERAS
-
- Marrakech es una de la ciudades más turísticas de Marruecos, siempre hay algo abierto, también en Ramadán.
- ¡OJO! Durante el Ramadán se cambia el horario al de invierno para hacerlo más llevadero, y cuando se acaba… vuelven al horario de verano.
En esta ocasión estuvimos tres noches en el Riad Alamine. Es un riad sencillo, de trato familiar, donde poder descansar después de un largo día. Tiene muy buen precio y el desayuno está incluido.
Las habitaciones son grandes, están muy bien equipadas. El riad se encuentra dentro de la medina, en una zona muy tranquila y el personal es muy amable y atento (Dirección: 83 derb Abib Allah, Marrakesh. Teléfono: +212 5243-84658).
Fuimos a comer y cenar varias veces al Restaurante Zidni Fast Food, Marrakech 40000. Nos lo recomendó un amigo marroquí y de los cuatro días que pasamos fuimos a comer allí todos los días, o bien almorzar o a cenar. Esta muy cerca de la Gran Plaza, se como muy bien y más barato.
Al Restaurante Toubkal fuimos a cenar un dia porque leímos que tenía muy buenas críticas. Nos gusto, fue una cena de menú, con comida sabrosa y sencilla.
SUSCRIPCIÓN
4 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Muy interesante este artículo. Lo tendremos en cuenta para un futurible viaje.
Autor
¡Ojala que sea pronto! Este año el Ramadán empieza el 4 de mayo.
Un cordial saludo
Hola! Compramos los aéreos y luego nos enteramos que era Ramadán. Es peligroso andar por las calles en los horarios menos concurridos?
Se encuentran con facilidad lugares para comer? Visitaremos Marrakech, sahara,fez y Chauen.
Gracias!
Autor
¡Hola Natalia!
Encantada de saludarte. Lo primero es tranquilizarte en Maruecos en general, no es un país peligroso.
A mi, me ocurrió lo mismo que a ti, que después de comprar los billetes, me di cuenta que iba a visitar Marruecos en Ramadán, también me asuste y me surgieron miles de dudas.
Estate tranquila, porque a la visita a Maruecos… le vas a añadir el poder ver al caer la noche, el Marruecos más festivo y en la plaza de Yamaa el Fna de Marrakech como después de cenar con sus familias, centenares de persona rezan juntas, eso si, separadas por sexos tal y como explico en el articulo.
Referente a tu pregunta de si a nivel turístico se puede visitar todo, la respuesta es SI. La sensación que tuve, es que el marroquí de a pie… cambia un poco el día, por la noche. Menos los comerciantes o funcionarios, ellos siguen trabajando, respetando los horarios, eso si, un poco a medio gas.
Respecto a las grandes ciudades turísticas, no vas a tener ningún problema, porque todo sigue funcionando para el visitante.
Lo que yo si tuve en cuenta a la hora de hacer la maleta en ese viaje, fue el llevar ropa más recadada. Pantalones largos fresquitos y camisetas con poco escote, fui un poco más tapada de lo que suelo ir habitual, por respeto a su cultura, tanto a ellas como a ellos y más en Ramadán.
Espero haber aclarado tus dudas y a tu vuelta, pásate por aquí, que seguro que puedes aportar algo más al articulo.
Feliz viaje
Carmen