Etiqueta: Valle

Los oasis y los khettaras

El agua es el bien más preciado en el desierto, que sostiene un fino equilibrio en los oasis, da de beber y riega a las huertas. El Sur y el Este de Marruecos está salpicado de grandes y pequeños oasis. Draa, Dades, Todra, Ziz, Talifet: el Sur y el Sureste de Marruecos está salpicado de grandes y pequeños oasis.

Las Gargantas Todra y su Valle

Todra es un destino muy popular entre los marroquíes los fines de semana de verano, y cada vez son más turistas los que visitan este bonito valle y a sus impresionantes gargantas.

El Valle del Draa

El El oasis de Nkob, en el Valle del Draa. Sur de Marruecos

El río Draa da nombre al hermoso Valle del Draa, con 200 km de longitud, miles de palmeras datileras y repleto de kasbahs, la región vive de la producción de dátiles y del turismo.

Cruzar el Jebel Saghro

Cruzar la cordillera del Jebel Saghro o Jbel Sarho según los mapas aparece de varias maneras y sinceramente es muy lioso. Con sus más de 100 km de largo los paisajes son muy cambiantes, lo que es indudable es su belleza y que es una región casi desértica, de hecho es la zona más seca del Atlas.

El Valle del Dadés

En el Valle de Dadés, es un oasis salpicado de kasbahs integradas con el paisaje, sorprenden sus huertas, chopos, almendros y palmerales, sólo allá donde llega el agua.

El Kalaat M’Gouna, El Valle de las Rosas

El Kalaat M’Gouna, también conocido como el Valle de las Rosas, es conocido por el cultivo de la rosa damascena, que de Abril a Mayo tapiza el paisaje.

Cruzando el Atlas hacia la Ruta de las Mil Kasbahs

Desde Marrakech y cruzando Atlas en dirección hacia la Ruta de las Mil Kasbahs, las construcciones más bellas y más efímeras del sur de Marruecos.

Bajo el Puente Natural de Imi n’Ifri

Bajar el Puente Natural de Imi n’Ifri o al barranco es fácil, después es inevitable mojarte los pies para poder cruzar el riachuelo y ascender por el sendero que pasa por debajo del puente, y a lo largo de la gruta, atravesándola de lado a lado.

error: