El Valle del Dadés

El Valle del Dadés se le conoce también por «La ruta de las mil kasbahs», aunque no tiene tantas… El valle está bañado por el río del mismo nombre, el río Dadés que nace en la cordillera de Jebel Ayachi en el Alto Atlas y va a desembocar el en río Drâa, que también da nombre al valle que riega.

Este hermoso valle del Sur de Marruecos, es uno de los que más variedad en ecosistemas tiene: cañones, gargantas, el oasis de Skoura donde visitamos la kasbah de Amridril (enlace aquí) y El Kalaat M’Gouna conocido como el Valle de las Rosas (enlace aquí) ¡Y todo en un mismo valle!

Te dejo aquí un enlace para reservar una fantástica excursión de cuatro días por la Ruta de las Mil Kasbahs incluyendo el Dades y su Valle de las Rosas, Todra y una noche en el desierto. A través de él contribuyes al mantenimiento de mi blog y no tiene ningún coste adicional para ti:

Excursión de 4 días por la Ruta de las Mil Kasbahs y noche en el desierto

 

El Oasis de Skoura en el Valle de Dadés

El Oasis de Skoura, en el Valle de Dadés

Recorrer el valle es una gozada para la vista, en el paisaje se alternan las rocas calizas o volcánicas con los pueblos o kasbahs, abandonadas y habitadas, diseminadas en torno al río Dadés, como el de Tineghir (la foto de portada) y los yacimientos minerales y geológicos. Sorprende y resulta increíble a la vista comprobar que donde el agua llega, hay mucha vida: huertas, chopos, almendros, palmerales, etc. y donde no llega prácticamente es un deserto.

El Valle del Dadés se extiende desde Ouarzazate hasta el este de Tineghir y las Gargantas de Todra, a Todra le dedico un artículo aparte.

Kasbahs integradas en el paisaje

Kasbahs perfectamente integradas en el paisaje.

El Valle del Dadés limita al norte con el Alto Atlas y por el sur con las montañas de Jebel Sagro (siguiente artículo).

El pueblo de Boumalne Dades es el mejor lugar para ir a las gargantas del Dadés o las Gargantas de Todra. La diferencia entre una y otra es que las de Todra se ven desde abajo; sus paredes verticales son de infarto y por supuesto uno de los paraísos para los escaladores…

Las Gargantas de Dadés se ven desde arriba, después de recorrer una peligrosa carretera serpenteante, totalmente desaconsejada con mal tiempo y en invierno con mucha precaución.

Boumalne Dades

Boumalne Dades

También desde el Valle del Dadés se tiene la posibilidad de ascender en tres o cuatro días, a uno de los cuatro-miles de Marruecos: desde Bou Tharar se inicia el ascenso a la cima de Ighil M’Goun. Sólo en primavera o verano.

Boumalne Dades

El pueblo de Boumalne Dades

Una de las cosas que me llamó la atención es lo bien integrados que están los pueblos con el paisaje y su entorno, pintados del mismo color rojizo que la tierra, totalmente ecológicos y respetuosos, pasan casi desapercibidos en el entorno.

Mirador Boulmane Dades

Las vistas desde el mirador de la carretera.

Hoy en día, ya no se suele construir como antaño, con arcilla, arena y paja, sino con materiales que necesitan menos mantenimiento como ladrillos, hormigón, etc., aunque después se embellece la fachada con barro imitando las kasbahs tradicionales, eso sí con las ventajas de las viviendas modernas.

Murales Boulmane Dades

Murales pintados en las paredes.

Por el pueblo de Boulmane Dades se pasa de camino al desierto, o bien hacia las Gargantas de Dadés o el Valle de Trodra y también sus gargantas.

Mural Boumalne Dades

Uno de los bonitos murales de Boumalne Dades

En la carretera hay un mirador, y también un par de hoteles con cafetería desde donde se ve el río y la parte baja del pueblo de Boumalne Dades. También un buen lugar es el pueblo de Kalaat M’Gouna, donde poder pasar la noche y desde donde explorar la zona.

Después de inmortalizar el momento continuamos viaje hacia la cordillera del Anti-Atlas Jebel Sagro (siguiente artículo), que separa los vergeles del valle del Dadés por el norte y por el sur el Valle del Drâa. Después pasamos por  N’Kob, ya en el vecino Valle del Drâa y el palmeral de Zagora.

Te dejo aquí varias opciones para reservar excursiones de varios días por la Ruta de las Mil Kasbahs y sus valles, incluyendo una noche en el desierto. A través de él contribuyes al mantenimiento de mi blog y no tiene ningún coste adicional para ti:

 

Espero haberte hecho pasar un ratito agradable de lectura y acercarte al enigmático Sur de Marruecos.
Si quieres hacer algún comentario o aportación, será bienvenido.
¡Gracias y felices viajes!

 

NOTAS VIAJERAS

En muchos aspectos parece que el tiempo se haya detenido en este valle. Muchas de las rutas más interesantes son sendas, que es mejor recorrerlas en 4X4.

El valle ofrece todos los servicios que el visitante pueda necesitar, incluida la contratación de guías.

Si se deseas pasar noche aquí es conveniente reservar con anterioridad, puesto que no hay muchos hoteles.

 

Encuentra tu alojamiento en Boumalne Dades:

Booking.com

 

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete gratis a La Bitácora y recibe un aviso cuando publiquemos nuevas entradas...



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: