Amanecer sobre Lúxor en globo

Sonó el despertador a las 2:30 de la madrugada, sin duda ese día fue uno de los más intensos… Nos pasaron a buscar por la recepción del crucero a las 3 de la madrugada para ir a ver amanecer sobre Lúxor en globo aerostático.

Fuera nos esperaba un minibús. Fuimos los primeros y tras recoger a varios pasajeros más en sus hoteles, llegamos hasta un embarcadero. Me sorprendió la cantidad de minibuses que habían allí aparcados. Tras bajar nos dieron indicaciones para que nos agrupáramos y fuéramos subiendo en barcas. Seguir leyendo

Mi crucero por el Nilo

He de reconocer que en principio hacer el crucero por el Nilo no me hacía mucha ilusión, pero después de vivirlo he de admitir que fue mucho más agradable de lo que me podía imaginar y todo un regalo para todos los sentidos.

Llegamos a Asuán en tren desde Lúxor un día antes de iniciar el crucero por el Nilo para pasar una noche en el hotel Basma Aswan (aquí), fue el más lujoso del viaje con mucha diferencia y las vistas que teníamos del Nilo desde la habitación eran de postal. Seguir leyendo

Los Templos de Kalabsha

Los templos de Kalabsha están en una isla en el mar de Nubia o lago Nasser. En la isla se puede visitar uno de los mejores templos de la arquitectura egipcia en Nubia, conocía como templo de Talmis o de Kalabsha.

También se se encuentran en la misma isla el templo de Gerf Hussein, el templo de Beit al-Wali, el bonito Quiosco Qertassi y la Capilla de Dedwen. El plan mañanero de ese día era tranquilo… desayunar y después ir a los templos de Kalabsha sobre las 9:30.

Dormí de un tirón ocho horas seguidas y fue la primera vez del viaje que descansé de verdad. Era la última noche que pasaba en Asuán abordo de en la motonave Nile Ruby. Sinceramente no esperaba estar tan a gusto en el crucero y como ese día no había que madrugar, no había prisa y remoloneé en la cama hasta las ocho de la mañana, cuándo me levanté para ir a desayunar. Seguir leyendo

El Museo Nubio de Asuán

Nos levantamos con la idea de desayunar rápido e ir pronto al Museo Nubio pero fue imposible, había tanto para desayunar en el Hotel Basma que me costó decidirme entre tanta variedad.

El museo es un tributo a la historia del pueblo nubio y sus costumbres desde la prehistoria hasta el siglo XX. Es uno de los museos más importantes de Egipto por la calidad de lo que se expone del periodo faraónico, cristiano, musulmán y reproducciones de la vida tradicional nubia, paradójicamente no es muy visitado. De hecho lo visité casi en soledad.
Seguir leyendo

Visitar Abú Simbel

Situado a 280 km al sur de Asuán y a tan sólo 70 km de la frontera con Sudán, Abú Simbel es uno de los templos imprescindibles de todo viaje a Egipto.

La visita a los templos de Abu Simbel por carretera, suele estar incluida en los cruceros y si no lo está, se la tiene como una de las excursiones opcionales. Normalmente se sale muy muy temprano, con la caja del desayuno bajo el brazo, y por regla general en autobuses, todos juntitos y en masa. Seguir leyendo

El Obelisco Inacabado de Asuán

Con sus 42 metros de largo y 1168 toneladas de peso, el Obelisco Inacabado de Asuán habría sido el monolito más grande de antiguo Egipto si se hubiera completado.
Seguir leyendo

Lo que necesitas saber para hacer un crucero por el Nilo

Sinceramente a mí en principio no me llamaba mucho realizar el crucero por el Nilo, tenía muchas dudas, pero después de la experiencia lo recomiendo para un primer viaje a Egipto. Espero que en este artículo encuentres inspiración a través de mis recomendaciones sobre lo que vi y viví a bordo. Te cuento lo que más me gustó y lo que menos, para que puedas llegara a tu conclusión.

En la planificación de mi viaje a Egipto me surgió la duda de si hacer o no el crucero por el Nilo. Y desde luego en mi cabeza habían mil preguntas, ¿Cómo es un crucero por el Nilo? ¿Cómo son los camarotes? ¿Qué ropa me llevo? ¿La comida es muy picante? ¿Qué esta incluido y qué no? ¿Hay Wi-Fi gratis abordo como en los hoteles? ¿Se puede tomar alcohol? Estas son algunas de las preguntas que te respondo además de otras dudas a la hora de embarcarse en un crucero por el Nilo.
Seguir leyendo

Los templos de Abidos, Egipto

Si se tiene tiempo en Luxor, una visita esencial son los Templos de Abidos, en egipcio lo llaman Abedyu, en griego Abydos y en árabe Madfunek. Para los egiptólogos sus jeroglíficos y su arquitectura es de los mejores del Egipto Medio aunque se suele quedar fuera de los circuitos tradicionales, lo que por otra parte, permite disfrutar y explorar las tallas del exterior, los relieves y las primeras pinturas murales sin las aglomeraciones de la gran mayoría de templos de Egipto.
Seguir leyendo

El templo de Dendera, Egipto

El templo de Dendera está dedicado a la diosa Hathor. Con los relieves de sus techos diseñados por Cleopatra, está considerado como uno de los mejor conservados de Egipto.
Seguir leyendo

error: