Etiqueta: Catedral

Visitar Brasov, Transilvania

El antiguo ayuntamiento de Brasov. Rumanía

Una buena opción es pasar varias noches en Brasov y desde aquí visitar la región de Transilvania, el famoso Castillo de Bran (el de Drácula) y el Castillo de Peles en la cercana Sinaia. Es uno de los lugares más turísticos de Rumanía y de visita obligada en todo viaje que se precie a Rumanía.

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita Catedral de Córdoba es un edificio de los más bonitos de España. Con sus ocho siglos de historia tiene diferentes estilos, tanto islámicos y como católicos. Sin duda el más representativo es El omeya, pasando también por el gótico, el renacentista y el barroco. Lo que es indiscutible es que todo el que visita Córdoba se acerca para verla, aunque sea por fuera.

Paseando por Málaga

Se puede ir paseando por Málaga a casi todos los puntos importantes del centro de la ciudad, que tiene más que un fin de semana de visita. Los aficionados al arte encontrarán un pequeño paraíso de museos. Y para relajarse Málaga hay una gran oferta de hamman, spa, etc.

Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Cuenca

Cuenca se encuentra sobre la cordillera del Sistema Ibérico y 956 sobre el nivel del mar. Situada en el centro de España, es fácil llegar por carretera. Tiene uno de los mayores territorios de España, y a pesar de tener una las mayores extensiones la provincia de Cuenca pertenece a la España menos poblada. El casco antiguo de Cuenca está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1996.

Castillo Real y palacios Radziwill y Staszic de Varsovia

Partiendo de la Ciudad Vieja de Varsovia y hacia el sur encontramos el Castillo Real, el Palacio Radziwill y el Palacio de Staszic con su monumento a Copérnico.

La Colina de Wawel, Cracovia

Sobre la Colina de Wawel en Cracovia se erige el Castillo Real, residencia de la realeza polaca durante siglos. Hoy es un gran museo de visita recomendable.

Gdansk: La capital del ámbar

Visitar la imponente catedral de Gdansk, subir a la torre, y descubrir sus secretos, como el órgano y un reloj astronómico.

Granada la Gran Sultana de Nicaragua

La portuaria Granada es neoclásica, barroca y colonial, sus calles de casas de adobe alineadas con puertas adinteladas, balcones y corredores junto a caserones de arquitectura colonial, con soportales o porticadas, amplios interiores, bellos suelos embaldosados y sobre ellos, las mecedoras, algo muy típico en Nicaragua, que le da un ambiente muy agradable y diferente al resto de los patios que vimos en el resto de Centroamérica.

La Antigua Guatemala

Costureras en La Antigua, Guatemala

La Antigua Guatemala se llama realmente Santiago de los Caballeros de Guatemala. Es sin duda una de las ciudades coloniales más bonitas de Centroamérica. Las calles son empedradas y fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Monumental de las Américas. Se encuentra tan sólo a 45 km de Ciudad de Guatemala.

error: