Etiqueta: Mezquita

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita Catedral de Córdoba es un edificio de los más bonitos de España. Con sus ocho siglos de historia tiene diferentes estilos, tanto islámicos y como católicos. Sin duda el más representativo es El omeya, pasando también por el gótico, el renacentista y el barroco. Lo que es indiscutible es que todo el que visita Córdoba se acerca para verla, aunque sea por fuera.

Chefchaouen, la ciudad azul

Lo ideal en la visita es perderse por sus calles y pequeñas plazas, caminar sin rumbo y dejarse envolver por el encanto de la ciudad. Cuando estas allí entiendes por que hay tantos pintores que vuelven una y otra vez a pintar en sus calles.

La madrasa de Bou Inania de Fez

La madrasa Bou Inamia desde sus inicios se convirtió en uno de los centros intelectuales más importantes de Marruecos. Recuerda al palacio nazarí de Granada, de hecho en él se utilizaron las mismas técnicas de construcción, con bonitos estucos, techos de madera con estrellas talladas, decorados zócalos en las paredes, y los típicos azulejos con formas geométricas.

La Ciudad Imperial de Meknés

La ciudad Imperial de Meknés lo es porque Moulay Ismaïl reinó en ella. El sultán alauita espolió las ruinas de romanas de Volubilis y Marrakech para embellecer Mequinez. Tras su muerte, ningún otro sultán reinó desde ella. Fez pasó nuevamente a ser la nueva ciudad Imperial, y Meknés entró en decadencia, sirvió al sultán de turno como fin de etapa entre Fez y Rabat.

Rissani y su mercado

El burro aparcamiento de Rissani.

Muchos viajeros sólo están de paso por Rissani, de camino al desierto de Merzouga, y los que nos detenemos… encontramos una ciudad con la vida y las costumbres del profundo Sur…

La Madrasa Ben Youssef

El exterior de la Madrasa de Ben Youssef pasa desapercibido, pero al entrar sorprende su bella arquitectura y los mil-y-un detalles en paredes, patio, escalera, etc. Te deja con la boca abierta y ya no la cierras hasta la salida.

La Kutubía

Cerca de la famosa plaza Jamaa el Fna en Marrakech y de sus zocos, se encuentra la mezquita de la Kutubía y su minarete, considerado obra maestra de la arquitectura islámica.

Estambul: capital imperial otomana

Durante el desayuno hablamos con dos chicas que también habían contratado las excursiones, el día anterior habían hecho la excursión que nosotros íbamos a realizar este mismo día, y nos contaron que se despistaron en el Bazar Egipcio y llegaron unos minutos más tarde al punto acordado ¡Se fueron sin ellas! Decidieron esperar y una hora más tarde vieron a otro grupo y su guía de la misma agencia, le explicaron lo sucedido y terminaron la excursión con él.

error: