He de reconocer que en principio hacer el crucero por el Nilo no me hacía mucha ilusión, pero después de vivirlo he de admitir que fue mucho más agradable de lo que me podía imaginar y todo un regalo para todos los sentidos.
Etiqueta: Sitio Arqueológico
Los Templos de Kalabsha
En la nueva isla de Kalabsha, cerca de la ciudad de Asuán, se trasladaron los templos de Kalabsha (templo del Talmis) para salvarlos de la crecida de las aguas del Nilo después de la construcción de la Presa Alta de Asuán. También fueron trasladados allí los templos de Gerf Hussein y Beit al-Wali, además del Quiosco Qertassi y la Capilla de Dedwen.
Grecia, un primer contacto con la cuna de la democracia
Grecia, aparte de ser el hogar de los dioses, es la cuna de la civilización europea. Según la mitología griega el dios Zeus se enamora de Europa, una princesa fenicia de Siria, a la que rapta transformado en un toro y la lleva hasta la isla de Creta y Europa, convirtiéndose así en la madre de la civilización europea.
Museo Teatro Romano de Cartagena
Tiene un mención especial en la visita a Cartagena y es de visita obligada, por su gran relevancia el Museo del Teatro Romano. Mi recomendación en la planificación en la visita a la ciudad, es la de realizar la visita con la guiada al teatro, que tiene el mismo coste.
Es conveniente reservar con antelación o estar un rato antes de la visita.
La Cartagena Romana
Gracias en parte a todos los hallazgos arqueológicos encontrados a partir de finales del siglo XIX, Cartagena se ha reinventado como una importante ciudad europea histórica con mucho potencial turístico, y desde luego enamora a quien la visita en gran parte gracias a su interesante oferta arqueológica.