Etiqueta: Volcán

Pequeña ruta fotográfica en coche por Tenerife

El Teide, Tenerife

Pequeña ruta fotográfica en coche por Tenerife: Playa de Las Teresitas, Torre de San Andrés, Minas de San José, Roques de García, y comer en un guachinche.

Visita al Observatorio del Teide

Visita guiada al Observatorio del Teide, recorriendo sus instalaciones, observando el Sol, entrando al interior de la cúpula de un telescopio, y más…

Rutas desde el Teleférico del Teide

Gracias al Teleférico del Teide se puede subir hasta el pico más alto de España, y disfrutar de varias rutas de fácil acceso y con impresionantes vistas.

Ometepe: La isla de los círculos y espirales, Nicaragua

Nos alejábamos del Volcán Maderas y de la Finca Magdalena para ir a la otra parte de la isla, e íbamos en dirección al Volcán Concepción, cruzando de nuevo el estrecho istmo que separa los dos volcanes para darnos un baño en a las piscinas naturales de Ojo de Agua.

La Finca Magdalena en Ometepe, Nicaragua

La Piedra Magnifica es uno de los petroglifo de la Finca Magdalena en Ometepe,

Nos costó bastante llegar a la Finca Magdalena, más de la mitad del trayecto hasta la finca fue por un camino de tierra lleno de baches y obstáculos, en parte debido a las lluvias torrenciales de días anteriores.

La Isla de Ometepe

Nos subimos al único barco que había en el puerto, a la parte de arriba para disfrutar de la brisa y ver la arribada a la isla. Ometepe, en el lago Nicaragua, es la mayor isla del mundo dentro de un lago de agua dulce. Declarada como Reserva de la Biosfera desde el año 2010. En nuestra visita podemos disfrutar tanto del bosque tropical como del bosque húmedo o bosque seco, además de Nebliselva con toda la flora y fauna que le acompaña. La isla está considerada por los nicaragüenses como Reserva Natural y Patrimonio cultural de la Nación.

Granada la Gran Sultana de Nicaragua

La portuaria Granada es neoclásica, barroca y colonial, sus calles de casas de adobe alineadas con puertas adinteladas, balcones y corredores junto a caserones de arquitectura colonial, con soportales o porticadas, amplios interiores, bellos suelos embaldosados y sobre ellos, las mecedoras, algo muy típico en Nicaragua, que le da un ambiente muy agradable y diferente al resto de los patios que vimos en el resto de Centroamérica.

Granada y su entorno natural, Nicaragua

Lago Nicaragua o lago Cocibolca

La ciudad de Granada está en la orilla noroccidental del Lago Nicaragua también llamado Lago Cocibolca, también llamado Mar Dulce. En una excursión se puede subir al volcán Mombacho, o ir al Lago y visitar sus Isletas llenas de fauna y flora, todo un espectáculo para los sentidos.

El Volcán Masaya, Nicaragua

El Parque Nacional Volcán Masaya. Nicaragua.

Según la leyenda en el volcán Masaya se hacían ofrendas humanas para calmar a la diosa del fuego Chaciutique. Más tarde, los cristianos creyeron que era una puerta al infierno y lo llamaron La Boca del Infierno, en el año 1528 el fraile Francisco de Bobadilla, mandó poner una gran cruz en la cresta del cráter para exorcizar al diablo.

error: