Etiqueta: Sitio Arqueológico

La Cartagena Romana

En el interior del Augusteum en Cartagena

Gracias en parte a todos los hallazgos arqueológicos encontrados a partir de finales del siglo XIX, Cartagena se ha reinventado como una importante ciudad europea histórica con mucho potencial turístico, y desde luego enamora a quien la visita en gran parte gracias a su interesante oferta arqueológica.

Cartagena, Puerto de Culturas

Cartagena es una ciudades más antiguas de España y así lo demuestran su historia gracias a los restos arqueológicos encontrados y por ello la ciudad se anuncia turísticamente como Puerto de Culturas.

Los dólmenes de Antequera

En la provincia de Málaga está el conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera y los monumentos naturales El Torcal y la Peña de los Enamorados.

Las ruinas romanas de Volubilis

Las ruinas romanas de Volubilis son Patrimonio de la Humanidad, y por supuesto son de visita obligada. Las anuncian como las mejores del Norte de África, de hecho fue una de las capitales de la Mauritania romana en el año 40.

La Cova del Bolomor

La Cova del Bolomor, un yacimiento arqueológico de primer orden que incluye demostración de fabricación de herramientas, dominio del fuego, y más.

El Parque Nacional Tikal, Guatemala

En la gran plaza de Tikal, Guatemala

El Parque Nacional Tikal, es mucho más que ruinas mayas Patrimonio de la Humanidad, ya que además están integradas en la selva en la que es fácil ver animales salvajes y por ello también es Reserva de la Biósfera.

De Flores al Parque Nacional Tikal, Guatemala

Señal de cuidado con los jaguares en Tikal, Peten, Guatemala.

50 km de una buena carretera, bordeando el lago Petén Itzá, luego a través de la frondosa selva con sus graciosas señales que llevan al parque de Tikal. Al parque la gran mayoría vamos por la mañana cuando lo abren, porque por la tarde-noche se cierra y no se puede pasar porque está custodiado por la policía para la protección de su fauna.

Copán Ruinas, Honduras

Recorrimos primero la Acrópolis con sus templos grabados con jeroglíficos y el bello Altar Q con los 16 reyes de Copán esculpidos, luego entramos en el Túnel de los Jaguares con sus tumbas y nichos, después atravesamos el Túnel Rosalila para contemplar el templo que hay bajo la estructura exterior, los mayas los construían uno encima de otro.

Visitar Joya de Cerén, El Salvador

Sobre la civilización maya se conocían la vida en los templos ceremoniales, sus juegos, ritos, etc., pero se sabía más bien poco de cómo viva el pueblo llano. El descubrimiento de estas ruinas, cambió los libros de historia, ya que el pueblo maya estaba mucho más avanzado de lo que se creía.

error: