La madrasa de Bou Inania de Fez

La madrasa de Bou Inania es uno de los imprescindibles en toda vista a la ciudad de Fez, y además es uno de los pocos edificios edificios marroquíes religiosos que podemos visitar los no-musulmanes en Marruecos.

La entrada a la madrasa de Bou Inamia

La entrada a la madrasa de Bou Inamia.

La madrasa Bou Inamia la mandó construir el sultán Abou Inan y se construyó entre el año 1350 y el 1355.

Cuenta la leyenda que cuando le dieron al sultán Abou Inan la factura de la elevadísima cuenta, el respondió que estaba satisfecho con el resultado, que lo bello nunca es caro y la tiró la factura al río Fez.

El patio moruno

El patio moruno

Te dejo aquí el enlace para reservar un económico tour guiado por Fez. A través de él contribuyes al mantenimiento de mi blog y no tiene ningún coste adicional para ti:

Tour guiado por la medina de Fez
 

LA VISITA

La entrada es de pago. Abre todos los días de 8:30 hasta las 12:00 y de 14:30 hasta las 18:30. Los viernes sólo abre de 8:30 hasta las 11.

Los viernes es el día de la oración.

En la planta de arriba, están las habitaciones de los estudiantes e imagino que también de los profesores como el que esta asomado por la venta.

En la planta de arriba, están las habitaciones de los estudiantes e imagino que también de los profesores como el que está asomado por la venta.

La madrasa está restaurada, y en la actualidad sigue funcionando como universidad ,y también sigue hospedando a sus alumnos.

La madrasa Bou Inania aparte de la escuela coránica, al tener alminar con púlpito se convierte también en una mezquita.

La fabulosa decoración de fina yesería mudéjar y e techado de cedro

La fabulosa decoración de fina yesería mudéjar y e techado de cedro

Sólo es visitable su patio, en la mitad del patio se encuentra la fuente para las abluciones.

Tiene tantos detalles que se puede estar un buen rato fotografiando sus mil y un rincones.

La sala de oraciones

La sala de oraciones

La madrasa de Bou Inania me recordaba mucho al palacio nazarí de Granada, de hecho en él se utilizaron las mismas técnicas de construcción que en los palacios nazaríes de Granada, con bonitos estucos, techos de madera con estrellas talladas, bonitas decoraciones en los zócalos y en las paredes los coloridos azulejos con formas geométricas.

Uno de los pasillos de la madrasa Bou Inania de Fez

Uno de los pasillos de la madrasa Bou Inania de Fez

La madrasa Bou Inania desde sus inicios se convirtió en uno de los centros intelectuales más importantes de Marruecos y del mundo musulmán. Hoy en día lo sigue siendo, es uno de los centros más influyentes.

Como cualquier madrasa también tiene su biblioteca, sala de oración, que por supuesto no la podemos visitar.

La madrasa Bou Inania aparte de ser una universidad o escuela coránica, y además de ser una de las instituciones más importantes de Marruecos, también tiene el título de Gran Mezquita, porque es la única de todo Marruecos que tiene un minarete y por tanto es una mezquita.

Te dejo aquí varias posibilidades para visitar Fez y otras excursiones que salen de Fez, a través de estos enlaces estarás contribuyendo al mantenimiento de mi blog sin ningún coste adicional para ti:

Deseo haberte hecho pasar un ratito agradable de lectura y
si quieres comentar o hacer alguna aportación, será muy bienvenido.
¡Gracias y felices viajes!

NOTAS VIAJERAS

Nos alojamos en el Riad Razane (web aquí). Es uno de los modestos riads familiares que hay en la medina de Fez, en los que nos sentimos super-acogidos y muy mimados, por lo que lo recomendamos sin dudarlo.

Descarga la guía turística en español: (Pinchar aquí).

 

Encuentra tu hotel en Fez:

Booking.com

 

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete gratis a La Bitácora y recibe un aviso cuando publiquemos nuevas entradas...



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: