De vuelta a Tenerife

Antes de despegar hacia TenerifeEsta era mi segunda vista a Tenerife, la primera fue hace años en carnavales y me lo pasé muy bien. Yo ya conocía la calidez del pueblo canario, Jose todavía no, y le sorprendió gratamente la amabilidad de los canarios. Me trajo de nuevo hasta aquí nuestra participación en el TBM (Travel Blogger Meeting), un encuentro de blogueros que se celebraba en 2017 en Tenerife. ¡Iban a ser cuatro días bien intensos! De esos en los que apenas duermes y necesitas después toda una semana para recuperarte… Estoy entre ese gran número de personas que vuelven a Canarias, y probablemente no tarde mucho en regresar.

Contrariamente a lo que piensa la mayoría de personas, las islas Canarias no se llaman así por el pájaro (el canario), si no por los perros: canis en latín. En las incursiones que hicieron los romanos a las islas vieron que los isleños utilizaban a los perros para cuidar su ganado y como guardianes, y de ahí su nombre. El norte de la isla es fértil, húmedo y con unos acantilados que te quitan el hipo. El Sur sin embargo es todo lo contrario: es árido, seco y más plano.

Conocidas también como las Islas Afortunadas por su clima. Están muy cerca de Trópico de Cáncer y gracias a los vientos alisios que enfrían el aire, tiene una temperatura muy agradable que no corresponde a su latitud. La isla de Tenerife es la más grande, con un clima más cálido en el norte que en el sur. ¡Si se recorre en un día la isla se pasa por las 4 estaciones! Hay quien dice que las islas Canarias son los restos emergentes de la enigmática Atlántida.

Plan de Viaje a Tenerife

Dentro de nuestro plan, esa primera tarde iba ser tranquila, sólo daríamos un paseo con el bus turístico por la capital, Santa Cruz de Tenerife y de allí iríamos hasta La Orotava, donde pasaríamos nuestra primera noche en la isla.

El día siguiente sería intenso, Jose asistiría a una visita guiada al Observatorio de Tenerife organizada por Volcano Teidey yo con la misma empresa, subiría con el Teleférico hasta el Teide para realizar dos senderos fabulosos: el mirador del Pico Viejo y el mirador de la Fortaleza. Al anochecer veríamos la puesta de sol desde el Observatorio, con el mar de nubes a nuestros pies. Tras la puesta, una cena especial, y finalmente una observación de estrellas, también con Volcano Teide.

El tercer día, por la mañana haríamos senderismo en el mazizo de Anaga por un frondoso bosque de laurisilva gracias a Ananaga Experience. Por la tarde asistiríamos a la inauguración del Congreso, y para terminar el día una recepción con picadita y cervezas: las lilibirras patrocinadas por el buscador liligo.com

El cuarto día estaba copado por las conferencias y charlas en el Encuentro del TBM Tenerife, con recesos para almuerzo y cena.

Como colofón, el quinto día despediríamos a la isla con una ruta fotográfica gracias a la empresa de alquiler de coches Sixt y guiados por los blogueros canarios 360Travel y Andurriante.

Coche de alquiler de AutoReisen

Aterrizando en Tenerife

Aterrizamos hacia las 2 de la tarde con el vuelo Alacant-Tenerife Sur de Vueling, que nos aplicó un buen descuento con motivo de la asistencia al TBM. Me encanta la emoción que siento con el estruendo que hacen las ruedas del avión al chocar contra el suelo, me recuerdan a la traca final de la mascletá ¡Me aceleran el corazón!

En el mismo aeropuerto recogimos el coche de alquiler de la empresa AutoReisen, en principio porque era la única compañía que nos permitía tomarlo en Tenerife Sur y devolverlo en Tenerife Norte, imprescindible para poder cumplir nuestro apretado calendario sin tener el coche más días de los necesarios. Nos asignaron un coche de mejor categoría, un precioso y cómodo Citroen C Elysee que se comportó de maravilla en autovía, en ciudad, y en las empinadas y sinuosas carreteras de ascenso al Teide. En definitiva muy contentos por el buen servicio y muy buen precio que ofrece esta compañía en Tenerife.

Bus Turístico de Santa Cruz de Tenerife

City Sightseeing Santa Cruz de Tenerife

City Sightseeing Santa Cruz de Tenerife

Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto, partimos hacia Santa Cruz de Tenerife y después de aparcar fuimos a validar los boletos gratuitos para el bus City Sightseeing, una de las actividades de las que pudimos disfrutar gracias al TBM Tenerife.

Yo soy una apasionada de estos buses, la perspectiva que te dan en la planta de arriba es genial. ¡Se hacen fotos panorámicas fantásticas! Estar en la parte de arriba permite tener otra perspectiva de los edificios más importantes por los que se pasa, y ademas la visita es muy ilustrativa gracias a la audio-guía que equipan estos autobuses.

Tiene su salida en la Plaza de España y su ruta es circular, por lo tanto se puede coger desde cualquier parada del recorrido.

El lago de la Plaza de España

El lago de la Plaza de España

En la Plaza España nos encontramos con el Castillo de San Cristóbal sobre las rocas. Desde este castillo salió el cañonazo que dejó manco al contralmirante inglés Horacio Nelson.

El Castillo sobrevivió a temporales y muchas contiendas, pero no sobrevivió al alcalde Santiago García Sanabria, que después de conseguir que el Estado le cediera la propiedad al Cabildo de Tenerife, lo demolió junto a villas y casas, para dar prioridad al urbanismo. Lamentablemente se ha destruido mucho patrimonio de esta bonita isla, al igual que en tantas ciudades de nuestro país.

Cruz a los Caídos y Edificio del Cabildo

Cruz a los Caídos y Edificio del Cabildo

También en esta Plaza de España, vemos la fea Cruz a los Caídos y curioso Edificio del Cabildo (a la derecha en la imagen) que a mí me recuerda a los grandes edificios del comunismo, y a Jose a los modernistas edificios de Metrópolis. La bonita y verde ciudad de Tenerife invita al visitante a pasearla.

Los amantes de las plantas encontrarán en en ciudad un pequeño paraíso, poblada de árboles y plantas en los cuidados parques urbanos: el Parque García Sanabria, casi un museo al aire libre y jardín botánico con sus 67.230 m². El Parque Viera y Clavijo está en el centro de la ciudad, donde se suelen organizar eventostiene 64.000 m². El Parque Don Quijote tiene 8.250 m², en los que se encuentran dragos y palmeras. En el Parque de la Granja con sus 65.000 m², podemos encontrar palmeras, nogales americanos, bambús, dragos, magnolias, etc. Y finalmente El Palmetum tiene 120.000 m² con árboles de todos los lugares del mundo, aquí se paga entrada.

Mercado de Nuestra Señora de África

Entrada al Mercado de Nuestra Señora de África

El Mercado de Nuestra Señora de África me sorprendió por lo pequeño que es, pero lo diferente que es respecto a otros mercados. La planta baja tiene una plaza central abierta y puestos techados de flores, artesanía y recuerdos. En la de abajo un pequeño supermercado y diferentes puestos de venta de comida, carnes y pescados.

Enfrente del Mercado esta el TEA, Tenerife Espacio de las Artes, que es donde se celebró el Congreso del TBM. Dentro del edificio hay una biblioteca enorme y se realizan conferencias y exposiciones a lo largo del año.

TEA, Tenerife Espacio de las Artes

Edificio del TEA, Tenerife Espacio de las Artes

La Iglesia Matriz de la Concepción está en el casco antiguo. En ella se encuentran los restos del teniente general Antonio Gutiérrez, el que venció a Nelson.

Iglesia Matriz de la Concepción

Iglesia Matriz de la Concepción

El Auditorio lleva el nombre del  antiguo presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín. Fue diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.

Auditorio de Santiago Calatrava

El Auditorio de Santiago Calatrava

También cerca y junto al mar destacan la Casa de la Pólvora y el Castillo de San Juan.

Casa de la Pólvora y el Castillo de San Juan

La Casa de la Pólvora y el Castillo de San Juan desde el autobús turístico

Está claro que lo mejor para caminar son unas zapatillas, pero suelo fijarme en el tipo de calzado que llevan las veinteañeras, me informan de cómo es la ciudad en general… si llevan tacón alto, la ciudad es plana y si no, es por que la mayoría de las calles son de adoquines, muy irregular o con muchas cuestas, así que «A donde fueras haz lo que vieras«. La mayoría de chicas llevaban zapatos cómodos.

Hotel Rural Victoria de La Orotava

Después del circuito en el autobús turístico, dimos una pequeña vuelta a pié, cogimos el coche y nos fuimos hacia La Orotava, directamente al Hotel Rural Victoria situado en el centro histórico de la ciudad.

Las vistas desde la terraza del hotel:

Las vistas al Teide arriba y abajo vista a La Laguna

Al registrarnos en el hotel, como tenían disponibilidad nos dieron una habitación superior. El trato fue muy bueno, la habitación enorme, con techos altos y buena cama. La comida, tanto la cena como el desayuno, deliciosos, no en cantidad, pero sí en calidad y variedad. El mobiliario es antiguo pero está en concordancia con el edificio del siglo XVI bien restaurado.

Tiene una bonita terraza con vistas fantásticas sobre la ciudad y sobre el valle, con el imponente Teide de fondo. Y además está muy bien de precio si se incluye la media pensión. Tenemos la intención de volver y hospedarnos en este hotel en un futuro próximo. Además nos recordaba a Centroamérica, a donde exportaron este modelo de casas, con sus balconadas y patios centrales ajardinados tan bonitos.

Al día siguiente y después del desayuno nos fuimos hacia el Teide, Jose a la visita guiada al Observatorio, y yo al Teleférico donde también realizaría las dos rutas a los miradores de la Fortaleza y Pico Viejo, un volcán extinguido.

 

NOTAS VIAJERAS

La isla de Tenerife tiene 2 aeropuertos, uno en el Norte (Los Rodeos) y otro en el Sur (Reina Sofía).

Nos hospedamos en el HOTEL RURAL VICTORIA en La Orotava. En el Google-Plus en general, tiene buenas criticas, lo que leí se ajusta a la realidad del hotel. Ya no me fío del TripAdvisor ¡ya no es lo que era! Ahora es más bien una web de ofertas de diferentes servicios turísticos, y ya ni la consulto. Las últimos comentarios de malo y caro resultaron ser todo lo contrario.

 

 

2 comentarios

  1. Una crónica muy buena de esos cuatro días tan intensos que vivisteis en Tenerife. Cuando el viajero es de los buenos, de los que son felices viajando, no importa no descansar, no comer, no dormir … Lo importante es visitar lugares y sentir nuevas emociones. Al regresar a casa ya tienes tiempo de asimilar todo lo vivido y echarte en el sofá.
    Si los relatos de viaje se leen con calma y buscando algo nuevo siempre encuentras cosas de las que aprender. No sabía lo de “canarios” (canis en latín).
    Un abrazo viajero desde Barcelona

    1. ¿Gracias Jubileta inquieta!
      Es cierto lo que comentas, cuando pasan unos días, ya descansada y sentada en el sofá preparando los artículos de lo vivido te preguntas…¿De dónde saque las fuerzas para tanta actividad?
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: