Esta semana nos hemos llevado una gran alegría cuando Clara, desde su blog Café con Viajes nos ha nominado en los Premios Liebster. Nos ha hecho mucha ilusión ser nominados, porque aunque llevamos ya un tiempo, yo escribiendo y Jose en la parte técnica, hasta hace poco no lo hemos hecho desde nuestro propio blog. Además, recientemente lo cambiamos de nombre y ha sido casi cómo volver a empezar.
Conocimos a Clara en un taller fotográfico que organizó Comunidad Valenciana Travel-Bloggers, y nos caímos muy bien desde el primer momento. Y ya cuando me dijo el nombre de su blog fue total ¡Café con Viajes! Me encanta el nombre, no le dije nada, se enterará ahora de que yo también soy cafe-adicta. Me gusta el café expreso: fuerte y corto, sobre todo por las mañanas y después de comer. ¡Jamás se me hubiese ocurrido llamar a mi blog así! ¡Qué genial idea! El café te despierta de buena mañana y además despeja la mente, es el mejor acompañante en las tertulias de viajes con otros viajeros, amigos o familiares y Clara… ¡Si lo pensó!
Me gusta su forma de escribir y sus vídeos tan simpáticos, dos de ellos, sentadita en la cama… muy original y tan divina ella que te dan ganas de achucharla.
Además Clara nos ha diseñado nuestro logo de La Bitácora, que es precioso y refleja muy bien el espíritu de nuestro blog.
¡Muchas gracias Clara por darnos visibilidad!
Qué son los Premios Liebster
Los Premios Liebster existen sólo en Internet y son otorgados a bloggers por bloggers. El espíritu de los premios es reconocer y dar visibilidad a los blogs que están empezando. Son un modo de conocerlos pero también de conectar y apoyar la comunidad blogger. Una gran idea para promocionar tu propio blog y los de los demás. Liebster es una palabra alemana que significa dulce, amable, agradable, estimado, amado, encantador, agradable, valorado, lindo, entrañable, grato, ….
La mecánica es la siguiente: cuando recibes la nominación por parte de un blogger tienes que publicar una entrada en tu blog sobre los premios Liebster, en la que tienes que incluir un agradecimiento a la persona que te ha nominado y una pequeña promoción de su blog; luego debes responder a las 11 preguntas que te ha hecho para que des a conocer cómo eres y cuál es la filosofía de tu blog; a continuación debes incluir cuáles son tus blogs nominados (entre 5 y 11), y añadir tus 11 preguntas para todos ellos. Y por supuesto, ¡comunicárselo!
Respuestas a Café con Viajes
¿Qué viaje fue el detonante para empezar un blog?
- Carmen: El viaje de un mes por Centroamérica. Cada día fue una gran aventura dentro de la aventura, valga la redundancia 🙂
- Jose: Nuestro viaje a Centroamérica, crear un blog me pareció un buen medio para que familiares y amigos pudieran seguir cómo estábamos. Por otra parte también me resultaba útil como cuaderno de viaje en el que ir tomando notas, vamos, lo que es una bitácora.
¿Cuál ha sido el destino que más horas le has dedicado a la planificación?
- Carmen: Con Egipto empleé muchas horas, primero leyendo y después planificando las rutas por varias ciudades, el desierto de Siwa y los oasis. Y paradójicamente no hemos ido, cambiamos de destino unos meses antes de ir, por seguridad. No descartamos ir en un futuro.
- Jose: De nuevo nuestro viaje por Centroamérica. No recuerdo exactamente pero diría que fue casi un año de trabajo extremadamente meticuloso: todo un mes de viaje planificado minuto a minuto. Gracias a ello pudimos visitar una cantidad tremenda de ciudades, parajes, playas, montañas, selvas, monumentos, ruinas, etc.
¿Eres de mochila o maleta?
- Carmen: Soy de ir cómoda y ligera. Depende mucho del viaje que hagamos, del lugar y del tiempo que estemos. He viajado de las dos maneras.
- Jose: Intento adaptarme a las características de cada viaje, pero tengo que decir que la mochila me provoca una sensación muy especial ante una nueva aventura.
¿Cuál ha sido la peor experiencia que has sufrido en un viaje?
- Carmen: ¡Colecciono algunas «medallas de guerra» en los viajes! A ver, no es que fuese mala, mala, pero si fue el peor golpe el que me di al resbalar subiendo por las rocas para hacer body-rafting en la Gola de Alcántara, Sicilia. El super-moratón en el culo me lo hizo pasar mal unas cuantas semanas.
- Jose: No he tenido ninguna experiencia especialmente desagradable. Quizá haber perdido un par de trenes de largo recorrido en nuestro viaje a Polonia, espero que nos haya servido para aprender de nuestros errores.
Y por consiguiente, ¿cual ha sido la mejor experiencia?
- Carmen: Desde luego la que más me ha marcado fue el puenting que hice en 1998. Afortunadamente para mi, han sido muchos los sueños que he hecho realidad estos últimos años con Jose: como nadar entre corales o la mangle de Panamá, vencer mi cansancio y subir las pirámides de Tikal en Guatemala, o hacer un trocito del Camino de Santiago y el de Fisterra. Otro sería ver desovar a las tortugas en en la playa de La Flor en Nicaragua. La última, una puesta de sol en la península de Hel, de esas de bola redonda, en la que por unos instantes todo se tiñe de rojo. Aunque también tengo otras puestas de sol preciosas, en Estambul desde el Bósforo, o en Génova… Lo siento, pero no me puedo quedar ni con uno ni con dos.
- Jose: Cuento con muchos momentos inolvidables, pero si tengo que elegir uno diré contemplar la inmensa selva de Petén desde la cumbre de una pirámide maya…
¿Eres de viaje de aventura y naturaleza o de ciudad y comodidad?
- Carmen: Me va la mala vida y no parar tanto en parajes naturales, como en la ciudad. Los deportes de aventura, ya no me interesan.
- Jose: Me gustan las ciudades caóticas y/o con personalidad propia, y también la naturaleza. La comodidad la dejo para cuando no estoy viajando.
¿Que destino es el que se te resiste pero algún día lo harás?
- Carmen: El InterRail, se me resiste.
- Jose: Egipto, ya hemos tenido dos tentativas. Pero ir, iremos.
Has tenido alguna vez el percance típico de pérdida de equipaje?
- Carmen: No, por suerte no.
- Jose: Perderla no, pero nos rompieron una maleta en el aeropuerto Sabiha Gökçen de Estambul.
¿Te gustaría vivir de tu blog de viajes?
- Carmen: La verdad es que si, viajar me da la vida y sinceramente rentabilizo con emociones nuestros viajes… Antes de ir, cuando lo planifico; de forma muy intensa en el propio viaje; y después al escribir sobre él, vuelvo a revivir cada instante.
- Jose: ¿Quién no? De todos modos lo veo altamente improbable y tampoco es una cuestión que me obsesione.
¿Qué viaje ha sido el más largo que has hecho?
- Carmen: Hacia mi interior, me llevó unos años averiguar lo que realmente quería en mi vida, también ha sido el viaje más duro y productivo.
- Jose: Centroamérica estilo «Pekin Express»: Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, en 30 días con la mochila a la espalda y viajando con los mismos medios de transporte que la gente de allí.
¿Te has atrevido o te atreverías a viajar solo?
- Carmen: No es una asignatura que tenga pendiente, me he desplazado sola antes de conocer a Jose, en concreto en un tren nocturno entre Valencia y Bilbao en una cabina de 6 literas para chicas, aprendí de aquel trayecto que muchos de mis limites son prejuicios y miedos. También soy consciente de que encontrar buenos compañeñ@s de viaje, con una buena actitud de adaptación, te hace disfrutar más de la experiencia. Hace años que decidí viajar con Jose, disfruto compartiendo los momentos a su lado, me da igual el lugar del mundo siempre que me acompañe él, nos complementamos muy bien, el inconveniente es que hay que negociarlo todo, absolutamente todo.
- Jose: No, no creo que pudiera soportarlo, me parecería triste y aburrido. Necesito compartir las experiencias.
Y nuestros nominados a los Premios Liebster son…
Nominamos a Elvireta de jubiletainquieta porque nos encanta cómo escribe ¡no nos perdemos ningún articulo suyo! Porque nos transmite su entusiasmo por la vida y por su generosidad en sus consejos viajeros ¡se aprende tanto con ella! Y porque la queremos mucho.
Nominamos a Mónica de Un país para recorrérselo porque se lo trabaja muchísimo con sus artículos, y está dispuesta a ayudarte con todo lo que esté en su mano. Y es un espíritu libre.
Nominamos también a los chicos de Alifornia por su generoso espíritu viajero, por su concepto innovador y el aire fresco que nos ofrece cada mañana.
Nominamos además a Carlos el viajero porque leerlo nos transporta a todos sus fantásticos e increíbles viajes, a la vez nos inspira mucho. También nos da un poco de envidia 😉
Nominamos finalmente a Viajeros con botas por su buen hacer publicando sobre sus viajes perfectamente detallados y documentados. Y porque en su logo tiene a dos gatitos metidos en botas 🙂
¡Enhorabuena a los nuevos nominados a los Premios Liebster!
Y estas son las Preguntas para nuestros nominados:
- ¿Cuál fue el motivo que hizo que crearas un blog de viajes?
- ¿Cuál fue el primer viaje que organizaste? y ¿por qué?
- ¿Por qué le pusiste ese nombre a tu blog?
- ¿En qué lugar de los que has visitado te quedarías a vivir?
- ¿Qué lugar te robó en el corazón?
- ¿Cuál es tu mejor anécdota viajera?
- ¿Y cuál la peor?
- ¿Cuál es tu otra afición aparte del viajar?
- ¿Cuál es tu destino soñado?
- ¿A quién te llevarías de viaje si pudieras? y ¿por qué?
- De todos tus viajes ¿cuál ha sido el más mágico?
Muchas gracias y animarse a participar en los Premios Liebster.
2 comentarios
muy bien tia te quiero mucho y al tio
Autor
¡Gracias Cariño!
Yo también te quiero muchísimo y el tío también