Blogtrip Maestrat: Ànima Interior

Gracias a Bambando Turisme i Experiències pasamos un día de lo más entretenido en las tierras del Maestrat. Volvía a una de mis zonas favoritas y que he visitado en diferentes ocasiones, sobre todo con amigos, puesto que es ideal para hacer senderismo y acampada, disfrutar de su gastronomía y paisajes.

En el folleto que me dieron de Ànima Interior de Terres del Maestrat… lo define como su propio nombre indica como el Alma Interior de Tierras del Maestrazgo, es un territorio con singularidad, riqueza etnológica privilegiada, lleno de historia, patrimonio natural y agrícola que se encuentra entre la costa del Mediterráneo y la comarca de Els Ports. La componen los municipios de Canet de Roig, Cervera del Maestre, La Jana, Rossell, Sant Jordi, Sant Mateu, Tírig, Traiguera, Vilar de Canes y Xert.

Molí d’Oli de Cervera del Maestre

"Molí

La primera visita de la mañana fue a un molino de aceite, el Centro de Interpretación del Molí d’Oli de Cervera del Maestre. Tras ver un audiovisual, donde los propios vecinos del pueblo explican como era todo el proceso en el que se trabajaba en el campo hasta la recogida de la aceituna para llevarla al molino.

La visita fue guiada a través del antiguo molino de aceite de oliva medieval, que estuvo en uso hasta finales de los años veinte del siglo XX y que fue donado al pueblo por su dueño en el año 1984. Fue declarado en el año 2007 como Bien de Interés Cultural.

La visita fue muy interesante porque en el Centro de Interpretación, se puede ver todo el proceso, desde la recogida del olivo, transporte, pesado de la aceituna, prensado, envasado, etc.

En la primera planta hay una pasarela que permite ver la parte de arriba de la prensa y también hay varias salas que explican los diferentes usos que tiene el aceite, el secado de la aceituna ,y otra donde hay herramientas que se utilizan en el campo.

Después pusimos rumbo al pueblo de Cervera para visitar el centro histórico del pueblo.

Cervera del Maestre

"<yoastmark

Cervera del Maestre es un pueblo agrícola con mucho encanto, situado en un lugar estratégico habitado casi desde siempre. Desde lo alto del castillo se domina toda la zona, y cuenta con un rico patrimonio cultural, una arquitectura medieval de calles estrechas y empinadas que se adaptan a las ladera del monte.

Esta situado a 70 km de Castellón de la Plana, en los últimos años a  sufrido la despoblación pero últimamente se está rehabilitando, gracias a varios artistas que tienen aquí sus talleres. Tras una pequeña vuelta por el pueblo, subimos por la ladera, para poder disfrutar de unas bonitas vistas desde los restos del castillo del siglo XI.

Después volvimos al casco antiguo de Cervera del Maestre, para dirigimos a La Jana, para ver de cerca las oliveras milenarias.

Museo de los olivos milenarios en La Jana

Museo de los olivos milenarios en La Jana

Museo de los olivos milenarios en La Jana

A las personas que han visto la película El Olivo de Icíar Bollaín, cuando ven un olivo monumental, milenario, con solera…. les viene a la mente la entrañable cinta que se rodó en estas fotogénicas tierras del Maestrat, que te invitan a pasear y disfrutar de sus paisajes, gastronomía y su riqueza cultural.

La Jana es un lugar excepcional porque en tan sólo 19 km hay 973 olivos milenarios, y de ellos más de 100 están registrados en el Católogo de Arboles Monumentales y Singulares de la Comunidad Valenciana, alrededor de la Vía Augusta.

Olis Cuquello nace en el año 2013 en La Jana, de la mano de tres labradores que querían producir aceite de calidad ecológico con un toque personal, sostenible, y con la intención de tener un contacto directo con el consumidor.

Cuando estoy en presencia de estos abuelitos plantados por los romanos, siento una profunda admiración y respeto e incluso me emociona al pensar que seguirán allí después de que yo me vaya, y seguirán sobreviviendo a todos los acontecimientos que nos depare el futuro. Y me alegra profundamente que existan leyes que los protegen y que no vuelva a suceder lo que se narra en la película.

Después de admirar a los olivos milenarios, pasamos a la segunda parte: la degustación del aceite que producen. Participamos en una cata de aceite, y además de su aroma cada uno de los aceites que probamos, al dejarlo reposar en la garganta, se aprecia que tienen matices bien diferentes.

La Perdi de Sant Mateu

La Perdi de Sant Mateu

La Perdi de Sant Mateu

Y qué mejor lugar para almorzar que el Restáurate La Perdi, donde degustar la comida tradicional, de proximidad, con los productos de la zona como sus quesos, la sabrosa sopa de Sant Mateu, etc.

Después de la comida dimos una vuelta por el pueblo de San Mateu, por el Palacio Borrull, por la bonita plaza Mayor, no muy lejos de allí se encuentra su magnífica Muralla del siglo XIV.

Formatgeria Artesana La Planeta de Xert (quesería)

Formatgeria Artesana La Planeta de Xert (quesería)

Formatgeria Artesana La Planeta de Xert (quesería)

Llegamos un poco antes de la puesta de sol y los niños del grupo ayudaron a recoger a las ovejas. Después de darles de comer en el redil, degustamos los sabrosos quesos.

Una de las cosas que nos estuvieron explicando es que la calidad de la leche es lo más importante para que el queso sea tan bueno, y la clave es tener ovejas felices que pueden moverse por la finca y pastar.

He estado en alguna granja de ovejas, pero las ovejas estaban más recogiditas, y debe ser verdad que las ovejas felices dan mejor leche porque a mi que no soy muy de queso me parecieron los tres que probamos muy buenos. Desde luego cuando se esta allí es evidente su buen hacer, el gran trabajo que hacen en la granja, y que además dedican tiempo para producir los quesos y para hacer actividades para el público interesado en aprender un poco del oficio de pastor. ¡Es admirable!

INFO de app Maestrat&go

INFO de app Maestrat&go

Casi ya oscureciendo nos despedimos del grupo y les di las gracias a Bambando Turisme por el bonito día que nos hicieron pasar a todos desde la primera hora de la mañana en el Centro de Interpretación del Molí d’Oli de Cervera del Maestre donde realizaremos la primera visita guiada. Continuamos en el casco antiguo de Cervera del Maestre y los restos de su castillo.

Después nos dirigimos a La Jana, donde aparte de ver de cerca oliveras milenarias, también pedimos degustar los aceites que producen, y ya entre tanta actividad, se hizo la hora de comer y nos llevaron al restaurante la Perdi donde almorzamos productos de la tierra, de la rica gastronomía mediterránea, y para terminar visitar la Formatgeria Artesana La Planeta de Xert, donde vimos lo bien que cuidan sus ovejas y gracias a ello la leche que dan de la mejor calidad, materia prima de un buen queso.

 

Deseo haberte hecho pasar un rato agradable de lectura y que te haya resultado útil mi artículo si vas a visitar Las Tierras del Maestrazgo y en Notas Viajeras te dejo todos lo enlaces por si estas interesad@ en hacer alguna actividad. También puedes compartirlo en tus redes sociales y dar a conocer este encantador lugar de la Comunidad Valenciana.

Si deseas hacer algún comentario o aportación, será bienvenido.

¡Gracias y felices viajes físicos o virtuales!

 

NOTAS VIAJERAS

INSTAGRAM: @terresmaestrat
FACEBOOK: @terresdelmaestrat
TWITTER : @terresmaestrat
Bambando Turisme i Experiències TELÉFONOS: Ivanoa Ortega: 622 419 333 y el de Raúl Martínez: 609 456 922
Para cualquier pregunta sobre las rutas o aclaración no dudéis en contactarlos por teléfono o privado en las redes de Bambando Turisme i Experiències.

El pueblo de San Mateu

Molí d’Oli de Cervera del Maestre Carretera CV-135, km 9 en Cervera del Maestre, Castellón
Teléfono 964 86 55 15

La Perdi de Sant Mateu Calle de Historiador Beti, 9, 12170 en  Sant Mateu, Castellón
Teléfono: 964 41 60 82 Móvil: 639 633 552  Correo electrónico: laperdicb@hotmail.com

Olis Cuquello SCP Les Cometes 13, 12340 en La Jana
Àlex Vilanova  Pla Teléfono: 669 459 266 Correo electrónico: alex@oliscuquello.com

Formatgeria Artesana La Planeta de Xert  12360, B, Enroig, Castellón
Teléfono: +34 669 747 697   Correo electrónico: formatgerialaplaneta@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: