La Torre de Pisa y la Plaza de los Milagros

La Plaza del Duomo o de los Milagros, en italiano Piazza dei Miracoli, con su famosa e inclinada Torre de Pisa es de visita obligada para los que piensan que visitarla es obligado si se va a Italia, o eso me decía también Jose: si no ves la torre de Pisa es como si no hubieras estado en Italia.

No cabe duda que Pisa es uno de los símbolos de Italia, y claro, también la incluimos en nuestro viaje a Italia.

El conjunto es además Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1987, que no es cualquier cosa.

En la Piazza del Duomo de Pisa están el Museo de la Ópera del Duomo, el Museo Sinopie, el Baptisterio, la Catedral, el Camposanto y la famosa Torre de Pisa. Es uno de los símbolo de la grandeza que llegó a tener la armada de Pisa, situada en el corazón de la región de la Toscana.

Por orden de perspectiva: el Baptisterio, la Catedral y la Torre de Pisa

Por orden de perspectiva: el Baptisterio, la Catedral y la Torre de Pisa.

¿Cómo ir?

A Pisa se puede llegar en todos los medios de transporte públicos: En barco, en avión, en tren y por carretera.

En autobús desde Pisa con las lineas 3 y 11.

Nosotros cogimos el tren desde Florencia para ir a Pisa, nos costó poco menos de dos horas. Fue fácil llegar, bajamos en la segunda parada de Pisa, en Pisa Sta. Rossere, que está a pocos metros de distancia de la Piazza dei Miracoli.

Recordar que los billetes de tren, se validan un poco antes de subir al tren y se pueden comprar en cualquier quiosco a parte de la estación de tren.

Plano del centro histórico de Pisa

Plano del centro histórico de Pisa

La visita a la Piazza dei Miracoli y
la Torre de Pisa

Pocas veces he visto tantas tiendas juntas en la entrada de un lugar turístico, en las que prácticamente todas vendían lo mismo.

Dentro del recinto sólo se aceptan mochilas o bolsas pequeñas que no superen los 20x30x38 cm.

La entrada al recinto es gratuita, las entradas de pago son para acceder al interior de la Catedral, al Baptisterio, al Camposanto, al Museo Sinopie, y por supuesto para subir a la Torre de Pisa.

Es muy aconsejable adquirirlas con antelación, así que te recomiendo reservar la visita. A través del siguiente enlace puedes hacerlo, incluye entrada a la Catedral y subida a la Torre de Pisa a la hora reservada y sin colas, colaborando además con el mantenimiento de mi blog y sin ningún coste adicional por tu parte:

Reserva aquí tu entrada para visitar la Catedral y subir a la Torre de Pisa
 

En la foto se ve claramente la famosa inclinación de la Torre de Pisa

En la foto se ve claramente la famosa inclinación de la Torre de Pisa

Los horarios de apertura no son los mismos para todos los edificios y dependiendo de la época del año, la apertura varía entre las 8 y las 10 horas de la mañana y el cierre entre las 18 y las 20 horas de la tarde.

Del 17 de Junio al 31 de Agosto, hay apertura nocturna extraordinaria hasta las 22.00 horas.

El verde césped del suelo hace destacar todavía más el blanco de los edificios. Nos sorprendió lo limpio, más bien yo diría impoluto, que estaba todo. Posiblemente porque está recién restaurado o tal vez por ser uno de los emblemas de la bella Italia… en comparación con el resto de los edificios o monumentos del país que nos pareció que estaban bastante sucios por la polución.

La Catedral de la Piazza dei Miracoli de Pisa

La Catedral de la Piazza dei Miracoli de Pisa.

El Baptisterio es el más grande de Italia. La entrada a su interior es de pago. Tiene una extraordinaria acústica gracias a su cúpula doble, un cono truncado interno y otra cúpula hemisférica externa. Por supuesto en el interior hay demostración acústica.

La Catedral está recién restaurada y desde el año 2018 brilla con todo su esplendor. Recuerda un poco a la Catedral de Génova con la combinación del mármol blanco y negro. El acceso a su interior está incluido con la compra de cualquier otra entrada al recinto, aunque hay un límite diario de visitas a ella, por tanto conviene reservar con antelación.

Museo de la Ópera del Duomo. Actualmente permanece cerrado, se está restaurando.

Palacio de la Ópera del Duomo. Abre sólo cuando hay exposiciones.

El Museo Sinopie. Aquí se pueden observar los bocetos de los frescos en pergamino o papel que se hicieron para el Camposanto desde la Edad Media. Para los aficionados a la pintura es una joya, para los demás es curioso.

Camposanto. Es el ultimo edificio que se construyó en la plaza, y más que un cementerio es un museo con bonitos sarcófagos romanos y algunos frescos. La entrada es de pago a excepción los días 1 y 2 de noviembre que es gratuita. Como no podría ser de otra manera, desde el siglo XVI allí están las tumbas de los profesores más relevantes de la Universidad y las de los miembros de la famosa familia Medici. 

Como curiosidad, no se llama Camposanto por casualidad, y es porque hasta esta parcela durante la II Cruzada se trajo un cargamento de tierra traída desde «Tierra Santa» y sobre ella se construyó el cementerio al que llamaron Camposanto. Con el tiempo todos los cementerios empezaron a llamarse también camposanto, aunque no tuvieran Tierra Santa.

La turistada en la Torre de Pisa

La turistada en la Torre de Pisa

El Campanario o la inclinada Torre de Pisa. La visita está desaconsejada para personas con problemas de movilidad o cardiovasculares, el suelo puede resultar resvaladizo y está desigual. La visita es de unos 30 minutos en los que hay que subir 251 escalones.Por razones de seguridad no está permitida la entrada a los niños menores de 8 años, y los de entre 8 y 18 años deben estar acompañados por un adulto.Con la compra del billete para la visita al Campanario desde las 19.30, está incluida la entrada para visitar el Camposanto.

En la entrada por seguridad hay un detector de metales, que no afecta al funcionamiento de marcapasos o desfibriladores. El 16 de junio se cierre antes.

Nosotros llegamos a media tarde, cuando hay menos turistas y pudimos comprobar la famosa inclinación, que es bastante más de lo que pensábamos, la foto lo demuestra, así que vimos la Plaza de día y de noche con la Luna llena.

El Baptisterio de la Piazza dei Miracoli de Pisa

El Baptisterio de la Piazza dei Miracoli de Pisa

Apuntes de historia

Hay una leyenda en la que se cuenta que los orígenes de Pisa podrían ser griegos, pero de momento no hay pruebas que lo demuestren. Sí se sabe que por Pisa pasaron los etruscos y los romanos.

Gracias a la Primera Cruzada se enriqueció. Desde su prospero puerto salían muchas de las mercancías llegadas de oriente con destino a occidente. La edad de oro de Pisa fueron los siglos XI y XIII. La plaza del Duomo es de esa época, reflejo del poderío que llegó a tener cuando su armada llegó a controlar gran parte del Mediterráneo, hasta que en el siglo XIV fue vencida por los genoveses, y más tarde vendida a Florencia.

En el siglo XIV se creó su primera universidad, y a día de hoy Pisa sigue siendo un importante centro cultural y estudiantil donde sus prestigiosas universidades, en el casco antiguo de la ciudad, estudian 50.000 alumnos y donde también se acoge a estudiantes ERASMUS de toda Europa (el programa de becas de la Unión Europea para el apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa). Por las universidades de Pisa han pasado tres Premios Noveles hasta el momento.

Uno de los más famosos pisanos fue Galileo Galilei, eminente hombre del Renacimiento que nació en Pisa en 1564.

La Torre de Pisa

La Torre de Pisa

Ya de noche volvimos en tren a Florencia, donde cenamos nuevamente en el restaurante chino para degustar de nuevo el helado flameado. Después de un paseo por el centro de Florencia, nos volvimos al hotel. Al día siguiente nos esperaba Venecia.

Te dejo aquí varias opciones para hacer interesantes actividades en Pisa, a través de ellas contribuyes económicamente al mantenimiento de mi blog y sin ningún coste adicional por tu parte:

 

Encuentra tu alojamiento en Pisa:

Booking.com

 

NOTAS VIAJERAS

Página oficial de Turismo de Pisa en español: (pincha aquí)

Recordar que en toda Italia en los lugares de culto como son las iglesias, en las visitas se exige que la vestimenta sea «la apropiada», es aconsejable llevar algún pañuelo en la mochila si se visita en verano para tapar el escote, los hombros o las piernas si se lleva pantalones muy cortos.

Pasamos dos noches en el  Hotel Stella Mary No es muy moderno pero lo elegimos por lo bien situado que esta y además nos trataron muy bien.

 

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete gratis a La Bitácora y recibe un aviso cuando publiquemos nuevas entradas...



2 comentarios

  1. Hola, Carmen:

    ¿Cuánto tiempo habrá más o menos de la estación de tren a la Plaza de los Milagros?¿Recuerdas si hay taquillas en la estación del tren?
    Muy curioso lo del nombre de Camposanto

    Un saludo

    1. Hola 😁
      Hay una estación de tren especifica para La Plaza de los Milagros, justo después de la de ciudad de Pisa. Fui desde la ciudad de Florencia con un tren regional y nos costó sobre una hora y media. Después hay unos diez minutos andando.

      Los billetes de tren los puedes comprar en los kioscos de prensa y se validad en las máquinas de tren justo antes de subir al tren.
      Espero haberte ayudado.

      Un abrazo.
      Carmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: