Santorini en catamarán

Quería ver Santorini, la caldera como le llaman los griegos, puesto que Santorini se asienta sobre la cima de un supervolcán colapsado cuya caldera se ha sumergido a 389 metros bajo el agua. La última gran erupción del gran volcán de Thera de Santorini provocó un cambio climático global hace más de 3000 años.

¡La isla de Santorini es un volcán gigante y desde luego como mejor se puede ver es desde el agua! Una de las opciones más atractivas era hacer una excursión marítima al igual que el legendario viajero Ulises. Jose quería disfrutar de la bella isla de Santorini desde la mar, pero en una embarcación más moderna, en catamarán.

Reserva aquí tu crucero en catamarán en Santorini
 

El vuelo desde Atenas a Santorini y viceversa, es de tan solo 45 minutos.

Desde el aire se aprecia claramente que Santorini es el cono del gran volcán Thera y su laguna o bahía es la caldera.

En la planificación de mi viaje a Santorini habíamos leído muchos comentarios sobre la vuelta en catamarán. En más de uno de hablaba de que los más económicos estaban masificados, y en los otros se incluía música a todo volumen y bebidas gratis durante la travesía terminando algunos pasajeros ebrios.

Los habían de varios precios, algunos con bebidas y almuerzo incluido. Aunque la ruta es similar los precios eran parecidos dependiendo de los servicios. Todos me parecieron caros… ¡No bajan de los 90 € por persona!

Jose y yo decidimos esperar hasta nuestra llegada a la isla y una vez allí preguntar a algún local dónde contratar a un mejor precio el crucero de la tarde con puesta de sol incluida.

Así pues, después de aterrizar en el aeropuerto de Santorini, lo primero que teníamos pensado era investigar las posibilidades y precios que habían para poder realizar el tour marítimo.

Santorini o la caldera como le llaman los griegos. Viendo la fotografía se precia claramente que es una gran caldera

Santorini. Se precia que es una gran caldera.

Al poco de nuestra llegada nos recogió desde el mismo aeropuerto el gerente del Hotel King Thiras, donde nos hospedamos. Por cierto habla un perfecto español.

Me dijo que todas las compañías cobraban por el estilo… sobre los 100 € y que se llenaban enseguida, así que después de dejar las maletas en en hotel, lo primero que hicimos fue llamar para contratar la excursión en catamarán.

Santorini enamora a sus visitantes y es evidente el porque.

Santorini enamora a sus visitantes y es evidente el porqué.

Lo que tenía muy claro era que puesta a invertir en la experiencia quería disfrutar de ella, y si para poder hacerlo era mejor en grupo reducido pagando un poco más por ello…. tampoco era tanto y era asumible, puesto que esta actividad era la turistada o capricho de todo el viaje, y a Jose le iba a hacer muy feliz. Además estaba segura de que para él sería una de las guindas del viaje, como así lo fue.

Teníamos varias opciones pensadas antes de salir de casa. Pero en la primera y más económica nos dijeron que ya no quedaban plazas, así que optamos por la segunda opción más lujosa y cara en la que les quedaban dos plazas para la vuelta de la mañana y otras para la de la tarde con la puesta de sol. Finalmente decidimos ir con ellos por la tarde a la puesta de sol.

Aunque es más caro, recomiendo sin dudarlo contratar con Spiridakos Sailing Cruises, se disfruta más, porque se dispone de más espacio. Seriamos menos de 20 personas contando a la tripulación

Aunque es más caro, recomiendo sin dudarlo contratar con Spiridakos Sailing Cruises, se disfruta más porque se dispone de más espacio. Seríamos menos de 20 personas contando a la tripulación.

Entre todas las empresas que ofrecen el servicio en catamarán de lujo, nos decidimos por la de Spiridakos Sailing Cruises por ser un negocio familiar con más de treinta años de experiencia por el sur del Egeo. En todos los sitios donde consulté los comentarios de la gran mayoría de viajeros eran muy buenos.

Nos decidimos por esta opción porque queríamos vivir la experiencia más tranquilos, evitando los cruceros de turistas fiesteros y los masificados, y poder moverse por el catamarán sin tropezarse; al fin y al cabo una cosa así no se hace todos los días.

Mis pequeños acompañantes en la puesta de sol con catamarán en Santorini.

Mis pequeños acompañantes en la puesta de sol con catamarán en Santorini (en Instagram: @labitacora.esplaymobil).

Al final resultó muy buena decisión. Al comprobar como iban de llenos algunos barcos y catamaranes era evidente que los comentarios que había leído eran ciertos… e hicimos bien en tenerlo en cuenta porque fue una bonita experiencia.

Desde luego recomiendo tener esta vivencia inolvidable, de esas que te sacan una amplia sonrisa al recordarla.

¿Qué ropa me pongo? ¿Y qué me llevo?

En el catamarán, en las Aguas termales de Santorini.

En el catamarán parado en las aguas termales de Santorini (Hot Springs).

El bañador viejito o negro es imprescindible, puesto que se hacen tres paradas en las que se puede nadar y en la de las aguas termales el óxido tiñe la ropa de un color ocre oscuro, por lo tanto hay que tenerlo en cuenta ya que luego no se va con los lavados.

Tanto el sol y el resol del mediodía es intenso, y puede ser abrasador sobre todo en verano.

Conviene llevar crema solar y una gorra incluso en invierno. Es también conveniente llevar un cortavientos o chaqueta ligera en verano, y en invierno un poco más de abrigo.

En los cruceros en los que no está incluido el servicio de comida y bebida, sería conveniente llevar algo para comer, bebida y una toalla.

Mapa de la isla de Santorini, Grecia

Mapa de la isla de Santorini, Grecia.

Suelo marearme en alta mar en veleros o catamaranes… si la mar está algo picada. Donde el balanceo está asegurado todavía más, pero es el precio que tenía que pagar por disfrutar de la bahía de Santorini y de la puesta de sol en uno de los lugares más fotografiados del mundo.

Es sabido que la vida del viajero es muy dura, y la de la bloguera todavía más porque además…. la tiene que documentar.

Tanto el viajar a Grecia, como el itinerario y también el ir a Santorini lo había elegido yo, justo era que Jose eligiese el caprichito que nos permitimos en todos los viajes.

La verdad es que yo no estuve muy entusiasmada con la vueltita por la mar al principio, pero Jose si, estaba muy entusiasmado y feliz, más contento que un niño con zapatos nuevos y logró contagiarme la ilusión.

El faro de Acrotiri, Santorini

El faro de Acrotiri, Santorini.

El crucero en el catamarán por la caldera

Nos recogieron en minibús desde el Hotel King Thiras a la hora acordada. Después de saludarnos y antes de subir le pagamos al conductor y después fuimos a recoger a los últimos pasajeros.

Jose estaba muy contento, eufórico de alegría y no cabía dentro de su cuerpo. Yo un poco menos, no soy una apasionada de la navegación, pero bueno, si quería fotografiar la puesta de sol en Santorini tendría que sufrir un poco.

En el  puerto de Vlychada, Santorini

En el  puerto de Vlychada, Santorini.

Una vez en el puerto y antes de subir abordo, nos descalzamos todos, guardaron nuestros zapatos en un arcón y a continuación subió a bordo un señor oriental que tenía movilidad reducida con una gran sonrisa. Era muy evidente que le hacía mucha ilusión estar allí ya que transmitía felicidad por los cuatro costados, no se necesitaban idiomas, la alegría es universal. Después subió su mujer e hija y a continuación todos los demás.  Yo fui de las ultimas en subir.

Zarpamos del puerto deportivo de Vlychada antes de las tres y media de la tarde, muy poco después de que la tripulación se presentara: Pablos, Jawen, Eusso y Mario el capitán del catamarán SantΑnna.

En el puerto deportivo de Vlychada, un poco antes de subir.

En el puerto deportivo de Vlychada nos dieron la bienvenida toda la tripulación, abordo están Jawen y Mario el capitán.

Al principio no estaba muy segura de si había sido una buena opción pagar tanto por pasar abordo unas horas, pocos minutos después tuve muy claro que que si, había sido una buena opción.

Al ser un grupo pequeño abordo tenía espacio para estar en la parte de delante al sol, en la parte trasera sentada a la sombra o incluso dentro donde habían sofás.

También es verdad que me esperaba que el catamarán tuviese más balanceo y marearme un poquito, pero no fue así afortunadamente para mi, la travesía era agradable y se agradecía la brisa marina en aquella tarde calurosa

El primer pasajero en subir a bordo en el catamarán SantΑnna.

El primer pasajero en subir a bordo del catamarán SantΑnna.

La duración del crucero es aproximadamente de 5 horas y en el precio tenía incluido el almuerzo y la bebida: refrescos, cervezas, vinos locales durante toda la travesía.

La hora de inicio fue a las 15:30 y se terminó a las 20:30, después de la puesta de sol. También, ya de noche te llevan de regreso hasta el hotel.

Desde cubierta y durante la travesía de la tarde se puede disfrutar de la Playa Roja, la Playa Blanca, Mesa Pigadia, Rock Indio, el faro de Acrotiri, Costa de Caldera, la Aguas Termales en la bahía volcánica y como colofón la puesta de sol en el mar. Las vistas son por ese orden.

En este trayecto se hacen tres paradas más largas para poder nadar: en la playa Roja, Mesa Pigadia y Las Aguas Termales, en las que la tripulación te facilita gafas de buceo, tubo de esnórquel y toalla.

Jose en la playa Roja de Santorini

Jose nadando en la playa Roja (Red Beach) de Santorini.

La primera parada fue en la Playa Roja de Acrotiri, donde el agua azul intenso del Ego contrasta con el rojizo de la playa, a continuación, al que quiso darse un chapuzón se le facilitó el material de esnórquel.

La Playa Roja es una de las playas más hermosas de la isla con rocas rojas y guijarros oscuros.

Después del chapuzón frente a la Playa Roja, almorzamos los pasajeros entre risas en la parte de atrás del catamarán, donde había sitio para estar todos juntos sentados.

Eusso en la playa Roja, cocinando los camarones y preparando la comida

Eusso en la playa Roja (Red Beach), cocinando los camarones y preparando la comida.

La comida consistió en ensalada griega con salsa tzatziki, filetes de pollo a la barbacoa, pasta con salsa roja, camarones y filetes de pescado. Para beber había agua, cervezas, refrescos y vinos locales.

Estuvo muy bien la comida, fue agradable, sencilla y estaba todo muy sabroso. Después de comer, Mario el capitán puso rumbo hacia la Playa Blanca.

Mario el capitán en el catamarán SantΑnna y Pablos el brasileño vivarachero que no paraba de bromear y nos hizo la traviesa por Santorini muy agradable.

Mario el capitán en el catamarán SantΑnna y Pablos el brasileño vivarachero que no paraba de bromear y nos hizo la traviesa muy agradable.

El catamarán está muy bien equipado, tiene un área de asientos al aire libre en la parte trasera y delantera, donde también hay las típicas redes que tienen los catamaranes entre los dos cascos donde poder tenderse a tomar el sol.

En el interior hay otra área de asientos, con una cocina totalmente equipada, colgador de ropa, vestidores, ducha y baño. Abordo también hay puertos de carga de USB donde cargar el móvil, etc.

Aspri Paralia, Santorini

Nos cruzamos con uno de los barquitos turísticos que te acercan a las tres playas: Roja, Blanca y Negra, en Paralia, Santorini.

Hay pequeños botes pesqueros, trasformados en barquito turístico que te acercan a las tres playas más inaccesibles de la isla: la Playa Roja, Playa Blanca y la playa Negra.

El balanceo del catamarán era suave y en ningún momento me mareé. El tono de la música era agradable, no estaba muy alto. Lo que si esperaba era que navegase un poco más cerca de la playa y no tan lejos.

Aspri Paralia o La pequeña playa blanca.

Aspri Paralia o la Pequeña Playa Blanca (White Beach).

Después de almorzar nos acercamos a la Playa Blanca que es pequeña y rocosa, tal y como se ve en la fotografía.

Esta playa sólo es accesible por el mar. A la Playa Roja si se puede acceder a pie por con camino con muchos desniveles, en el que se advierte de la peligrosidad de bajar por el.

La pequeña y rocosa playa Blanca de Santorini.

La pequeña y rocosa Playa Blanca (White Beach).

Las tonalidades de la paredes de los acantilados y el color de los guijarros de las playas iban variando desde los tonos marrones a los tonos rojos de la Playa Roja, pasando por los ocres, o los blancos y negros de la Playa Blanca y la Playa Negra, que contrastan con el intenso azul del Mar Egeo.

El magnífico paisaje costero de Santorini.

El contraste del magnífico paisaje costero del sur de Santorini.

La siguiente parada era para nadar en las aguas azules de Mesa Pigadia, donde practiqué el esnorquel en los arrecifes de sus cristalinas aguas.

Playa Mesa Pigadia (Mesa Pidgadia beach) Santorini

Playa Mesa Pigadia (Mesa Pidgadia Beach), Santorini.

En la Playa Mesa Pigadia hay cuevas excavadas con puertas de garaje donde pescadores guardan sus barcas. También hay muchas escuelas de buceo donde se puede alquilar el equipo de submarinismo, o la posibilidad de realizar unas clases de submarinismo, alquilar un kayak y un largo etc.

Las cuevas de la Bahía Negra de Santorini

Playa Mesa Pigadia (Mesa Pidgadia Beach) y las cuevas de la Bahía Negra de Santorini, donde los pescadores guardan sus barcas.

Playa Mesa Pigadia (Mesa Pidgadia beach) es una playa estrecha de guijarros de agua transparente muy cerca del Parque Arqueológico de Acrotiri. Se puede acceder a la playa donde hay un popular restaurante de comida griega.

Cueva de la Bahía Negra de Santorini donde los pescadores guardan sus barcas

Cueva de la Bahía Negra de Santorini, donde los pescadores guardan sus barcas.

Pocos fuimos los que  nos quedamos en cubierta, la gran mayoría en cada parada la aprovechaban para nadar y ver desde el agua el fondo marino. La tripulación de vez en cuando echaba migas de pan al agua para que acudieran los peces y los pudiéramos ver de cerca.

Jose apunto de darse un chapuzón en playa Mesa Pigadia (Mesa Pidgadia beach) y las cuevas de la Bahía Negra de Santorini donde los pescadores guardan sus barcas.

Jose apunto de darse un chapuzón en playa Mesa Pigadia.

Durante el trayecto del crucero Pablos hacía de guía dando indicaciones y hablando en inglés sobre el recorrido, y después en una mezcla de portugués y español me lo repetía para que pudiera enterarme, lo cual le agradecí enormemente.

La atención de toda la tripulación fue exquisita, antes de que terminara mi refresco de naranja me preguntaban si quería otro, y a Jose lo mismo con la cerveza o vino según lo que estuviese tomando.

En catamarán en la bonita isla de Santorini.

Abordo del catamarán, frente a los molinos de viento de Acrotiri, Santorini.

Más o menos a la mitad de la travesía Pablos me dijo en español que Jawen nos iba a cantar una típica canción griega tocando su bouzouki. Poco después de una ovación Jawen empezó a cantar con su dulce voz; me encantó la pasión que le puso a su interpretación, por cierto, no tengo ni idea de que nos cantó, ni de la traducción de la letra.

Jawen nos canto una canción en griego tocando su bouzouki. a mitad de la travesía.

Jawen nos interpretó una canción en griego tocando su bouzouki durante la travesía.

Después de su actuación el capitán Mario puso rumbo a las aguas termales en el centro de la bahía. En el trayecto vimos el bonito faro en uno de los extremos de la isla. Cuando llegamos a Fira coincidimos con la llegada de un Ferry a Oia, el acantilado y el paisaje me pareció sobrecogedor, me dejó sin palabras.

Lo había visto desde arriba, pero desde abajo se ve todavía mucho más impresionante, salpicado de casitas blancas e iglesias con sus vistosas cúpulas azules.

La caldera como le llaman los griegos a Santorini, es evidente el porque.

Desde el puerto de Athinios se aprecia la dimensión de caldera, y es evidente el porqué.

Cuando llegamos a las aguas termales, al spa natural con el barro volcánico mezclado, llama la atención que el agua cambia del color azul intenso a un verde esmeralda y finalmente termina en un marrón cobrizo donde están los barros. 

Esta era la última parada para nadar en la que se supone que es la bahía privada, sinceramente para ser privada me pareció algo masificada…. Creo que todas las compañías que realizan el crucero de la tarde estaban allí, justo antes de la puesta de sol.

Aguas termales Palea Kameni junto a la capilla de San Nicolás en Santorini.

Aguas termales Palea Kameni junto a la capilla de San Nicolás en Santorini.

Las aguas termales están entre la isla de Palea Kameni y Nea Kameni, de cierta manera es un poco un embudo, pero nada que pueda provocar agobio. Conforme vas nadando hacia la costa vas notando que el agua está cada vez más caliente por las emanaciones volcánicas. Lo que si se ha de tener en cuenta es que las aguas tiñen la ropa y nuestro bañador tomará un tono marón después de nadar en las aguas sulfatadas.

Nosotros ya lo sabíamos porque lo leímos cuando preparamos el viaje y yo tomé la precaución de llevar un bañador negro. El estampado del bañador de Jose dejó de tener un fondo blanco para pasar a tenerlo marrón.

En Hot Springs, las aguas termales de Santorini

En Hot Springs, las aguas termales de Santorini.

Tras el chapuzón todos los pasajeros conforme iban subiendo a bordo eran duchados con agua dulce de una manguera por el simpático Pablos.

Una vez estuvimos todos abordo, nos informaron que nos íbamos a ver la puesta de sol en alta mar, y que sería conveniente que nos abrigáramos un poco, porque tendríamos frio. Yo me cambié en en cuarto de baño.

Jose y yo en el catamarán en Santorini disfrutando de la puesta de sol.

Jose y yo en el catamarán en Santorini, disfrutando de la puesta de sol.

Partimos para poder ver la puesta y al ir a más velocidad noté mayor balanceo del agua, así como después al parar en mar abierto. La gran mayoría se sentó en la parte de atrás del catamarán.

Al poco de llegar el cielo azul se transformó en un anaranjado rojizo y una enorme bola de fuego empezó a bajar hasta fundirse por completo el sol con el agua. Fueron unos minutos espectaculares. Lo que es indudable es que la puesta de sol desde la cubierta del barco es mucho más bonita que desde Oia.

Al terminar de la puesta de sol regresaremos hacia el puerto deportivo de Vlychada, donde llegamos ya casi de noche. Y después cada mochuelo regresó a su olivo…. con el minibús que nos acercaba a nuestros respectivos hoteles.

La puesta de sol en el catamarán de Santorini.

La puesta de sol en el catamarán de Santorini.

Conclusiones después del crucero de lujo en catamarán al atardecer

Fue todo un acierto porque fuimos con un grupo de gente más reducido, más tranquilo, y en resumen más exclusivo que en los cruceros más económicos.

Abordo la bebida está incluida sin límites. Referente a la comida estuvo muy bien, nos dieron ensalada, marisco, pescado y pasta. Y el que quiso pudo repetir.

También nos proporcionaron material de buceo para hacer esnórquel y toalla.

Recomiendo sin dudarlo contratar el crucero con Spiridakos Sailing Cruises, como ya he dicho se disfruta más, no está masificado y se dispone de más espacio. Seríamos menos de 20 personas contando a la tripulación, el barco es grande, y la música abordo no estaba alta permitiendo mantener un conversación con otros turistas. Compensó pagar un poco más, por el plus de comida y servicios, por ser un grupo semiprivado y por el excelente trato de la tripulación: Pablos, Jawen, Eusso y el capitán Mario nos dieron un trato excelente. 

 

Después de realizar un serie de fotografías de la playa Roja de Santorini

Después de realizar un serie de fotografías de la Playa Roja de Santorini.

Deseo haberte hecho pasar un rato agradable de lectura en mi travesía en catamarán por Santorini y ayudarte si la vas a realizar.

Si además contratas tu crucero en esta página, al mismo coste, te lo agradecería. Detrás de este artículo hay mucho trabajo. Si quieres hacer algún comentario o aportación, también será bienvenida.

Puedes reservar aquí tu crucero en catamarán en Santorini con la misma compañía que lo hicimos nosotros, la más económica en un grupo pequeño de menos de 20 personas, también tienes otras opciones más exclusivas y privadas con la misma compañía:

Encuentra tu alojamiento en Santorini:

Booking.com

¡Gracias y felices viajes!

 

NOTAS VIAJERAS

El crucero diurno zarpa desde el puerto de Ammoudi y el crucero del atardecer desde el puerto deportivo de Vlychada.

Hotel King Thiras está en Fira Town, Fira (Santorini), Grecia, 84700. El gerente habla español perfectamente y te  recoge a la llegada desde el aeropuerto, está incluida en el precio, al igual que el desayuno.
El personal es muy amable. Este pequeño hotel tiene un ambiente muy familiar y acogedor, lo recomiendo sin dudarlo. Las habitaciones tienen balcón con mesa y sillas. El equipamiento de las habitaciones aunque es algo antiguo, es muy acogedor, está todo muy limpio, tiene terraza y una pequeña nevera.
El desayuno es abundante con tarta casera, café, fiambre, yogur y zumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: