La kasbah Taourirt de Ouarzazate

La kasbah Taourirt está considerada como Patrimonio Nacional, por lo tanto es una de las más visitadas de Marruecos. El todopoderoso Señor del Atlas y sus familiares tuvieron propiedades por todo el sur del país. La kasbah Taourirt fue una de ellas, y es más, la familia Glaoui tuvo sus origines aquí. Lo que fue el pueblo de Taourirt, la kasbah y el ksar (pueblo bereber amurallado) está integrada en lo que hoy es la ciudad de Ouarzazate.

La gran mayoría de viajeros pasamos la noche en Ouarzazate, al estar en un cruce de caminos entre Marakech, el valle del Draa, las gargantas de Dades, Todra, los oasis de Tafilalet,  y el camino hacia el desierto de Zagora. Tiene todos los servicios que el visitante pueda desear, incluido una aeropuerto internacional.

Si no dispones de mucho tiempo también se puede hacer una visita de un día desde la ciudad de Marrakech visitando, además de la kasbah de Taourirt, la kasbah de Ait Ben Haddou y la ciudad de Ouarzazate. Te facilito aquí un enlace para reservar una excursión de un día con recogida y regreso en Marrakech, contribuyendo económicamente al mantenimiento de mi blog y sin coste adicional parta ti:

Reserva un tour a Ait Ben Haddou, Ouarzazate y Taourirt
 

La elegante fachada de Taourirt, en Ouarzazate

La elegante fachada de Taourirt, en Ouarzazate

Nos levantamos más tarde de lo previsto porque después de la cena hubo tertulia. Hicimos muchas risas, tomamos té con el dueño del riad y su primo el dueño de la agencia de viajes (ambos tuaregs), y otra pareja de valencianos allí hospedados. Se nos hicieron las tantas a pesar de estar reventados por el viaje, hablando de las anécdotas viajeras y de las costumbres y aventuras de los nómadas tuaregs.

El riad Ouarzazate donde pasamos la noche.

El riad Ouarzazate donde pasamos la noche.

Esa misma tarde el destino nos tenía preparada una bonita sorpresa, no accesible a la mayoría de turistas… gracias a nuestro conductor del 4X4 ¡visitamos en mitad de la nada a una familia nómada!

Historia de la kasbah Taourirt

Fue construida en el siglo XVIII, aunque el familia de Thami El Glaoui (El señor del Atlas) la renovó en el siglo XIX, en concreto su hermano. La mayor parte de la estructura fue levantada en el siglo XX.

Tras la independencia de Marruecos, la kasbah es abandonada por pertenecer a Thami El Glaoui quien apoyó el protectorado. Pero gracias a su belleza y fácil acceso, la industria del cine rodó en ella varias películas y fue adquirida por el ayuntamiento, que la ha ido restaurando por fases.

Vista desde la ventana de la kasbah Taourirt de la ksar, en Ouarzazate.

Vista desde la ventana del ksar y kasbah Taourirt, en Ouarzazate.

La visita a la kasbah Taourirt

Ouarzazate es una ciudad nueva, administrativa, que se fundó en 1920 durante el protectorado francés. Posiblemente la amistad de Thami El Glaoui con los franceses influyó para que se creara aquí la ciudad, cerca de una de sus kasbahs y evidentemente en una extraordinaria ubicación en el cruce de caminos…

Como es muy accesible… es una de la que más turistas visitan, sobre todo por la mañana. Está a sólo unos 15 minutos andando del centro de Ouarzazate.

En realidad la kasbah está dentro de una ksar (pueblo amurallado de adobe), más bien un poco a las afueras de la funcional ciudad de Ouarazate. El pueblo de Taourirt es mucho mas antiguo que la propia kasbah.

El interior de una de las habitaciones, en la kasbah Taourirt, en Ouarzazate

El interior de una de las habitaciones, en la kasbah Taourirt, en Ouarzazate

Por fuera la kasbah es muy elegante, decorada con motivos geométricos que juegan con las luces y las sombras; y recuerda un poco a las bonitas torres  mudéjares de Teruel (España).

La kasbah tiene un monton de escaleras que conducen a habitaciones diferentes, y estrechos pasillos laberínticos en los que resulta divertido perderse y ver dónde te llevan.

Una de las coloridas y bonita habitación en la kasbah Taourirt, en Ouarzazate,

Una de las coloridas y bonitas habitaciones en la kasbah Taourirt, en Ouarzazate.

La primera planta era para los esclavos, la segunda planta para las concubinas, y la tercera y última para el pacha y su esposa preferida.

La gran mayoría de las salas están vacías. En algunos momentos la visita me resultó algo agobiante, sobre todo por los estrechos pasillos con tanto visitante subiendo y bajando por las escaleras o bien esperando el turno para poder mirar.

Frente a la kasbah está el Museo del Cine, en el que las visitas son guiadas.

Al igual que en Esauira, también hubo aquí una importante comunidad judía. La actual tienda de alfombras fue la antigua sinagoga.

El museo del cine en Ouarzazate

El museo del cine en Ouarzazate

Mi recomendación después de la visita

… es que os perdáis por el ksar, por sus calles y callejuelas, descubrir los mil y un rincones escondidos, o simplemente que os toméis un té mientras disfrutáis del ambiente.

Después de la visita a Ouarzazate, también recomiendo que no os perdáis la Kasbah Amridil. Administrar bien el tiempo para poder verla porque bien vale la pena. Pero la Kasbah Amridil… ¡Pertenece al siguiente artículo!

Te dejo aquí varias opciones para hacer una excursión de uno o dos días desde Marrakech, visitando tanto la kasbah de Taourirt como la de Ait Ben Haddou y otros lugares de interés en Ouarzazate, a través de ellas contribuyes económicamente al mantenimiento de mi blog y sin ningún coste adicional por tu parte:

 

Encuentra tu alojamiento en Ouarzazate:

Booking.com

 

Deseo haberte hecho viajar y pasar un rato agradable de lectura. Si quieres hacer algún comentario o aportación, será bienvenido.

¡Gracias y felices viajes!

 

NOTAS VIAJERAS

La ciudad tiene todos los servicios de una ciudad, como cajeros, oficinas de cambio, etc.

Como comentaba en el articulo de la kasbah Telouet, el nombre de la familia Glaoua y la del Señor del Atlas es una constante… aparecerán una  otra vez el la Ruta de las Mil Kasbahs, ya que la gran mayoría de las kasbahs que se pueden visitar o las más espectaculares fueron propiedad de la familia Glaoua. Más información: ¿Quién fue Thami El Glaoui o el Señor del Atlas? (Pinchar aquí)

La noche la pasamos en el Riad Ouarzazate. La habitación que nos dieron nos encantó, la cena estuvo muy bien, y el desayuno un poco justo. Sin duda, volvería y lo recomiendo.

 

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete gratis a La Bitácora y recibe un aviso cuando publiquemos nuevas entradas...



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: