Situada en el Oasis de Skoura de unos 12 km. de longitud. La Kasbah Amridil o Kasbah Amerhidil está a 40 km. de Ouarzazate y a unos 4 km. antes de llegar al pueblo de Skoura o después, dependiendo de la dirección de la que se venga.
Poco ha cambiado desde su construcción y está muy bien conservada. ¡Como no podía ser de otra manera perteneció a la familia Glaoui! Sobre la que le dediqué buena parte del artículo de la Kasbah Telouet (ver aquí).
Fue la última de las kasbahs que visitamos por dentro, y sin duda la que mejor. Tengo un grato recuerdo de la visita, por lo mucho que me reí con la explicaciones casi teatralizadas de nuestro guía.

El guía de la kasbah con el billete antiguo donde aparece la kasbah y con mis supuestos dos maridos…. Edgar y Jose.
Lo primero que me dijo el guía, todo orgulloso, fue que el era tuareg. ¡El canalla me ganó en el minuto uno con su amplia sonrisa!
Estuvo casi todo el tiempo bromeando conmigo llamándome Fátima y por supuesto yo le contestaba. Me decía que tenía que aprender a hacer esto o aquello, como se hacía en la kasbah…
También a cocinar tajín y cuscús para mis maridos… Como viajaba con Jose y el amigo Edgar, durante todo el viaje estuvimos con la coña de que yo era una mujer con dos maridos, que en Europa las mujeres podíamos tener más maridos… como en Marruecos pero al revés.
Durante más de media hora recorrimos la kasbah con el y nos explicaba para qué era cada cosa y la habitación en la que estábamos. Incluso nos cantó las canciones que cantaban las mujeres cuando machacaban las semillas o hacían el queso.
Lo más fue cuando nos explicó cómo ponernos el pañuelo como un tuareg.
La kasbah es del siglo XVII y ha estado habitada hasta hace bien poco, hasta mitad del siglo XX por la família. Estaba formada por varias viviendas alrededor de un patio central.
Llegar hasta estas kasbahs puede ser un poco complicado, nosotros lo pudimos hacer sin rápido y sin problemas porque ibamos en un viaje semi-organizado con transporte 4×4, guía y conductor local. Te dejo aquí un enlace para reservar un tour de un par de días por la zona saliendo desde Marrakech:
Reserva aquí un tour de 2 días por la Ruta de las Mil Kasbahs
Un poco de información sobre las kasbahs
La kasbah en realidad es una especie de palacio-castillo donde tanto personas como los animales se resguardaban de ataques, tormentas de arena, el frío, la calor, etc. Son de base cuadrada, con cuatro torres, una en cada una de las esquinas. Las kasbahs que están en los oasis son más altas que las de los valles.
Están hechas de ladrillos de adobe mezclados con agua, paja y arena, que se dejan secar al sol. Las murallas están decoradas en la parte superior con adornos geométricos y en las paredes exteriores tienen arcos ciegos con pequeñas aberturas, las ventanas tienen celosías o de hierro forjado. Las torres se utilizan como granero. En la parte baja está el corral, en la primera planta la cocina, en la superiores están la sala de oración, las habitaciones, y la sala de recepciones que estaba vetada a las mujeres, allí era donde se resolvían los conflictos. En la última planta estaba la habitación del señor y la preferida.
Conclusiones después de la visita
Sin duda, merece la pena venir hasta aquí para visitarla, no por lo bonita que es, porque si la comparas con las preciosas kasbahs de Telouet y Taourirt, ésta está pelada, tanto los suelos, como los techos o las paredes…
Pero en cambio la Kasbah Amridil tiene todos los elementos y utensilios de la vida en la kasbah, al alcance de la mano y no en una vitrina con carteles en varios idiomas. Te lo van explicando todo en la visita, y considero que es la mejor manera de entender la vida de estas personas, por eso la hacen única.
Aquí si se desea se puede comer o tomar un té e incluso pasar la noche en el riad (palacio/hotel) que hay al lado.
En el valle es precioso y está lleno de palmerales y más kasbahs diseminadas, algunas se pueden visitar y otras están en ruinas o son privadas. Se pueden visitar la de Dar Ait Sidi el-Mati, la de Ait Souss, la de El-Kebbaba, la de Dar Aichil y la de Ait Abou. Si se desea pasar la noche aquí hay bastante oferta, incluso para hacer alguna ruta senderista.
Finalmente, te dejo aquí algunas opciones de tours para visitar estos impresionantes lugares, desde uno de 2 días con noche en Ouarzazate, hasta tours de 3 ó 4 días que incluyen noches en el desierto y aventuras por todo el sur de Marruecos:
Deseo haberte hecho pasar un rato agradable de lectura. Si quieres hacer algún comentario o aportación, será bienvenido.
¡Gracias y felices viajes!
NOTAS VIAJERAS
Se puede llegar fácilmente con un grand-taxi desde Ouarzazate.
Recomiendo la visita guiada a la kasbah, hay un montón de utensilios que si no te explican para qué sirven te quedas igual. Sinceramente hay que hacerla para descubrir toda la magia de esta bonita kasbah que está casi congelada en el tiempo con todos sus objetos.
Casi, o sin el casi, parece más bien un museo etnológico, por la cantidad de objetos cotidianos que tiene y además se pueden tocar.
Los días de mercado en el pueblo son los lunes y jueves.
Encuentra tu alojamiento cerca de la Kasbah Amridil:
Booking.com
2 comentarios
Se debió quedar con los ojos a cuadros con eso de los dos maridos. Mira que eres liante jajaja.
Autor
Para ser sincera la idea no fue mía, pero si que continué con la broma por donde íbamos pasando y la cara de estupor de algunos fueron épicas.