Cuando llegamos a la estación de Palermo diluviaba, al poco de bajar del tren nos dimos cuenta de que el ambiente era totalmente diferente al resto de Italia, la situación económica del norte no tiene nada que ver con la del sur.
En el andén no vimos a ningún turista, y sí a familias de varias generaciones. Algunos pasajeros llevaban cajas de cartón y bolsas, en vez de maletas. Vimos a pocos con traje-chaqueta y la característica elegancia del resto de Italia, y tuve muchos sentimientos encontrados en los que me sentía una privilegiada.
Apuntes sobre Sicilia
Sicilia es la isla más grande del Mediterráneo con una superficie de 25.425 km2 . Su visita puede llevar semanas, pocos saben que más el 70% del patrimonio cultural de Italia está en Sicilia. ¡Quién diría que el templo griego mejor conservado está en Segesta, Sicilia!
Y así un extenso patrimonio cultural, mejor o peor conservado.
En la isla de Sicilia hay un volcán, el Etna, que sigue rugiendo con fuerza a una altitud de 3.330 m y que también visitamos por los pelos…
Los próximos tres días íbamos a visitar la isla. Para mi iba a ser todo un descubrimiento, porque fue Jose quien se encargó de la planificar las visitas en Sicilia.
¿Cómo llegar?
En avión, los aeropuertos internacionales son dos: el de Palermo-Punta Raisi y el de Catania-Fontanarossa, aunque también los hay en Trapani y en Comiso (cerca de Siracusa).
También hay un servicio de Ferry desde Nápoles, Roma, etc.
Aunque nosotros llegamos en tren desde Nápoles, ¡Sí en tren…! Cuando llega al mar en la punta de la «bota de Italia», el tren sube a un barco y se cruza el estrecho de Messina, luego se continúa por la isla hasta llegar a Palermo.
Un poquito de historia
Sicilia ha estado habitada desde siempre, debido a su ubicación estratégica en mitad del Mediterráneo, por aquí han pasado lo largo de toda su historia prácticamente todas las grandes civilizaciones: elinos, sículos, fenicios, helenos, romanos, bizantinos, árabes, normandos, aragoneses y por últimos los italianos.
La ciudad de Palermo fue fundada por los fenicios. Muchos de los bonitos templos de la ciudad son de la época bizantina, realizados por maestros y los mejores artesanos de la época, los mismos que años después se fueron a Constantinopla (la actual Estambul). El trazado urbanístico de la ciudad mayoritariamente es medieval, divertido… ¡Vamos algo caótico!
Palermo, más que una gran ciudad parece un pueblo grande, y está llena de contradicciones y matices… Lo que más nos llamó la atención fue lo alegre, bulliciosa, caótica y ruidosa que es. ¡Aun no había visto nada y ya nos sentíamos como en casa! Tal vez por el ambiente mediterráneo que se respira en el aire. En algunas de sus calles se pueden encontrar solares o casas medio derruidas, junto a edificios muy bonitos. A nosotros nos atrapó su misticismo enigmático, contradictorio y algo caótico. ¡Te enamora o la odias!
Te dejo a continuación un enlace para reservar un tour por Palermo, a través de él contribuyes al mantenimiento de mi blog y no tiene ningún coste adicional para ti:
Después de dejar nuestro equipaje en el Hotel Casa Marconi, con las entradas previamente compradas por Internet, nos dirigimos al Palazzo dei Normanni
El Palacio Normando
Hay que pagar entrada.
Fue construido por los árabes en el siglo IX, y los normandos lo ampliaron. El Palacio Normando junto con Monreale y Cefalú fueron declarados Patriminio de la Humanidad por la Unesco en el 2015
En la primera planta está la Cappella Palatina: sólo la entrada con sus bonitos mosaicos de las paredes, ya anuncia lo que se va a ver en su interior.
Los expertos dicen que es el mejor ejemplo del estilo árabe-normando-bizantino. Estoy totalmente de acuerdo, para mi es mucho mejor y mucho menos conocido que el que vimos en Estambul, en San Salvador de Chora, y ya es decir….
El interior es espectacular, el suelo es de mosaicos de mármoles, las paredes estas revestidas de imágenes, el artesonado de madera con marcada influencia árabe y varios mosaicos bizantinos del s. XII: Cristo en majestad, ángeles, varios pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, las vidas de San Pedro y San Juan, etc.
Es una maravilla y está recién restaurado.
La visita al Palazzo Reale es guiada y no se pueden realizar fotos.
Nosotros hicimos la visita en italiano y básicamente entendimos las explicaciones, la otra opción era en inglés.
Se realiza el recorrido por diferentes salas con frescos, mesas de pared, espejos ornamentados, jarrones chinos, y la sala donde están los famosos leones.
Durante la visita diluviaba y fue un alivio que nos coincidiera con la visita al Palacio Normando. Al salir afortunadamente había parado pero estaba todo encharcado. Al bajar por la tarima de madera que estaba mojada y muy resbaladiza me caí, con tal fortuna que con mi caída empujé con mis pies a Jose que iba delante de mí, y los dos caímos al suelo después del estruendo que hicimos al resbalar y caer sobre la tarima de madera. De repente escuchamos… ¡Hay va, carambola!
Era el guardia muerto de risa al vernos caer, a nosotros también nos dio mucha risa, eso sí el pobre Jose se hizo un moratón en el culo. Afortunadamente no nos hicimos mucho daño.
La Catedral de Palermo
Muy cerca del Palacio Normando se encuentra la Catedral, con triple ábside e inmortalizada en una de las películas de El Padrino. Es muy hermosa, tiene una mezcla de estilos.
Levantaron la catedral sobre una antigua mezquita, que a su vez fue levantada sobre un templo bizantino, y a su vez sobre otro romano, que a su vez sobre otro fenicio…
La catedral es espectacular por fuera, y por dentro también es muy bonita, no defrauda.
Al entrar no me esperaba una nave central tan larga que conduce directamente a la capilla donde está la patrona de Palermo: Santa Rosalina. Me sorprendió gratamente lo luminosa que es.
No es como muchas de las catedrales que he visitado, que son muy bonitas por fuera y cuando entras están como desangeladas o fofas, con pocas imágenes y ademas con muy poca iluminación, haciendo que sean oscuras y por ende muy tristes.
Tan sólo en el exterior contemplado la fachada y los mil y un detalles en la piedra tallada, se puede estar un buen trato sin darte cuenta.
Después de la visita la catedral se hizo hora de comer, así que nos pasamos por el horno-pastelería y nos compramos pizza recién hecha y algún pastel, que nos comimos en el piso superior del autobús turístico City Sightseeing Palermo con viento en popa.
Puedes reservar aquí tus tickets de un día para el autobús turístico, con ello contribuyes al mantenimiento de mi blog y no tiene ningún coste adicional para ti:
Fue divertido, con el pelo al viento, el cinturón de seguridad del asiento colocado, y agarrando fuertemente los pasteles para que no salieran volando en cualquier giro o frenada del conductor…
¡Creo que la comida la digerimos antes con tanto vaivén!
Los autobuses City Sightseeing en Palermo tienen dos rutas y es una buena manera de tener un primer contacto con la ciudad.
En todos los viajes lo primero que suelo hacer es recorrer la ciudad con el bus City Sightseeing. Me dan una perspectiva de la ciudad única desde su primer piso, y quedan unas fotos chulísimas, como por ejemplo la fotografía de la catedral. Además te cuentan un poco de la historia oficial del lugar con una audio-guía en español.
Y recorriéndolas se nos hizo de noche en la ciudad de Palermo, así que nos fuimos a cenar.
Cuando llegamos al Hotel Marconi, donde teníamos la media pensión, debido a un problemilla que tuvieron, nos mandaron a la pizzeria de Universidad. Nos pareció divertido, porque parecíamos más un par de profesores que dos alumnos.
Después de cenar nos fuimos directos al hotel, ya que al día siguiente teníamos un largo día visitando la Catedral de Monreale y su Monasterio Benedictino, una de las maravillas de la Edad Media que está a 8 km de Palermo. El templo griego de Segesta (el mejor conservado del mundo), y por último la ciudad medieval de Erice que se encuentra en la cima del Monte Érix cerca de Trapani.
Deseo haberte hecho pasar un rato agradable de lectura y si quieres hacer algún comentario o aportación, es bienvenido.
¡Gracias y felices viajes!
A través del siguiente enlace encontrarás muchas opciones para hacer interesantes actividades en Palermo y alrededores, a través de ellas contribuyes al mantenimiento de mi blog y sin ningún coste adicional por tu parte:
Encuentra tu alojamiento en el centro de Palermo:
Booking.com
NOTAS VIAJERAS
Visita virtual de la Catedral de Palermo, en italiano (pincha aquí), vídeo (pincha aquí).
Paradójicamente a pesar de ser casi vecinos hay muy poca información en español.
La Página oficial del palacio Normando. en italiano (pincha aquí)
- Compra del tiquets: pulsar aquí.
- Vídeo en italiano sobre el Palacio Real (pincha aquí)
Los horarios de las comidas son muy parecidos a los españoles, el almuerzo suele ser sobre las 14 horas, y la cena sobre las 22 horas.
El Hotel Casa Marconi, era un alojamiento básico que también funcionaba como residencia de estudiantes. Actualmente ya no existe como tal y en su lugar hay un centro de refugiados.