De vuelta a Córdoba para el IV Aniversario Andalucía Travel Bloggers (1ª parte)

El viernes 15 de Noviembre de 2019 a las 8:15 de la mañana cogí un AVE en Valencia para pasar un intenso fin de semana en Córdoba como invitada al IV Aniversario de Travel Bloggers Andalucía, por ser socia de Comunidad Valenciana Travel Bloggers.

He estado cuatro veces en Córdoba, la última junto a Jose en nuestro primer viaje juntos.

Reserva aquí tu visita guiada a los Patios de Córdoba
 

Aunque yo ya había estado dos veces antes, en viajes escolares de fin de curso, en aquella ocasión me hacía especial ilusión volver a esta bonita ciudad y pasear juntos cogidos de la mano; cuando Jose me preguntó dónde quería ir en ese nuestro primer viaje juntos, no tuve ninguna duda en elegir pasar unos días en Córdoba y Granada.

Cartel IV Aniversario Andalucía Travel Bloggers

El cartel del IV Aniversario Andalucía Travel Bloggers.

En esta mi cuarta visita a Córdoba tenía por delante unos días muy intensos gracias a los bloguer@s organizadores del evento: Ana Beles del blog La Ruta de Petruska, Teresa del blog El Faro de la Jument, Karmen del blog Un Mundo Alrededor, Txema del blog Urban Explorers, Pedro del blog Turviaje y Mar del blog Mi Ruta.

Y también agradecer a todos los patrocinadores del IV Aniversario Andalucía Travel Bloggers y en especial al principal patrocinador IATI Seguros de viajesdesde luego tener un buen seguro de viaje es imprescindible para salvar cualquier posible contratiempo.

Llegué a Córdoba a las 11:15 de la mañana y como era todavía pronto (la entrega de credenciales era por la tarde) la idea era hacer tiempo callejeando y visitado un poco de Córdoba, después de dejar la maleta en el Hostel Option Be que está en el centro de Córdoba, en la calle Leiva Aguilar, 1.

La habitación cuatropea del OptionBe hostel

Entrada del Hostel Option Be.

Cuando llegué al Option Be el encargado me preguntó si había estado en algún hostel, la verdad es que nunca había estado y creía que un hostel es similar a un hotel o algo parecido a una pensión para mochileros fiesteros. Nada más lejos de la realidad.

Un hostel es mucho más que un lugar donde dormir, es un lugar donde se organizan también actividades para que los clientes se relacionen y se creen amistades. Ni hotel ni pensión, la «s» de hostel es de social.

Option Be es una antigua casa cordobesa que se ha habilitado como hostel y tiene cinco habitaciones, dos de ellas de cuatro plazas como la que iba a ocupar durante el finde, otras dos de ocho plazas, más una habitación doble. Además tiene piscina en la terraza. Me encantó el trato y amabilidad.

La habitación cuatropea del OptionBe hostel

La habitación cuádruple del Hostel Option Be.

Muy orgulloso el gerente me dijo que al Hostel OptionBe le habían otorgado un ”Hoscar”, una especie de Oscar y que es votado por viajeros de todo el mundo, y que también ha sido incluido en muchas publicaciones como uno de los mejores en su categoría.

Iba a compartir habitación con tres viajera más: Marina Soriano, del blog Viajera Digiftal también de mi asociación CVTB; desde Portugal (ABVP) la portuguesa Catarina Gralha del blog Mundo Indefinido; y de CYLTB desde Ponferrada: Cristina Pazos del blog Curiositravel.

El primer contacto bloguero fue a las 17 en la puerta del Hotel AC Córdoba, donde nos dieron junto con la acreditación una bolsa con regalos de algunos de los colaboradores del evento. Y con la bolsa, subimos a un autobús que nos llevó a nuestro primer destino: la Planta de Reciclaje SADECO de Córdoba.

La Planta de Reciclaje SADECO

La Planta de Reciclaje SADECO

La Planta de Reciclaje SADECO

Sadeco es la empresa municipal de Saneamientos de Córdoba, que ofrece servicios enfocados a mejorar el medio ambiente en general (Enlace pincha aquí).

En la Planta de Reciclaje SADECO primero nos dieron una pequeña charla en la que se hizo mucho hincapié en la necesidad de realizar un consumo responsable y el reciclaje correcto en casa, pero sobretodo de cambiar hábitos como dejar de usar papel higiénico, pero sobre todo las toallitas, que las venden como reciclables y no lo son.

Panel informativo de la planta de Reciclaje SADECO

Panel informativo de la Planta de Reciclaje SADECO

Me encantó el entusiasmo de la charla, porque básicamente nos hizo sentir a todos los presentes, que si cambiamos los hábitos e influimos en nuestro entorno para que también los cambien, llegaremos a ser legión y haremos un planeta más habitable.

Después de la breve charla de la importancia de un reciclaje correcto y cambios de hábitos más responsables, pasamos a una planta donde nos estuvieron explicando el proceso de separación de nuestra basura de todo aquello que pasaba a ser un compost natural para el campo, así como sobre la investigación en nuevas formas de energía más ecológicas.

La Taberna del Río

La Taberna del Río, Córdoba

La Taberna del Río en Córdoba.

Después de la visita el autobús nos acercó a nuestra siguiente parada: una cena de tapeo en La Taberna del Río (Enlace aquí). Hicimos el último tramo a pie hasta la entrada de la Taberna, al ladito del puente romano y con una buena panorámica desde su terraza.

Al poco de entrar nos ofrecieron la bebida que cada uno quiso. Yo, como no podía ser de otra manera, me pedí una Cerveza Radler de Cruzcampo, que además de ser la que más me gusta es uno de los patrocinadores del Aniversario.

Participaba también la empresa cordobesa Panadería Hermanos, que tiene la segunda estrella de la Ruta Española del Buen Pan otorgada hacía cuatro días en la Feria Gastronómica de Valencia.

Uno de sus panaderos nos explicó los beneficios de comer pan artesanal, además de que es un alimento que bien elaborado al día siguiente está igual de bueno; nada que ver con el prefabricado del supermercado.

Nos aconsejó que con el pan artesanal utilizáramos una bolsa de tela, jamás una bolsa de plástico, ya que el pan artesanal necesita transpirar. Vale la pena pagar algo más, porque lo compensa su sabor y además es un alimento mucho más sano.

El panadero nos dio a conocer los muchos tipos de pan, y que a cada una de las tapas le correspondía un tipo de pan distinto: con ajo, con cereales, con verduras…, lo que se pretendía es que cada ración de comida fuese acompañada por los diferentes tipos de pan y probásemos la experiencia.

El pan complementa perfectamente la comida, y con cada tapa en la mano, nos acercábamos a por el pan que le correspondía. Me pareció curioso y divertido que a cada tapita le correspondiera un determinado tipo de pan y que ¡el pan potenciaba más el sabor de la tapa!

Al poco salieron varios camareros con la primera tapa, que creo que era mazamorra, e íbamos cogiendo las tapitas que dicho sea de paso, estaban muy buenas. La segunda tapa era un salmorejo, estaba muy rico y repetí, a continuación vino una tapa de puré sabrosísimo, y de nuevo otro tipo de salmorejo.

Después vinieron unas tablas de quesos muy bien presentadas con unas pincitas de madera. Repetí sobre todo de las dos primeras que me encantaron.

Las tapitas de la Taberna del Río.

Las tapitas de la Taberna del Río.

Las fotografías, aunque muestren la textura no pueden mostrar el sabor… lo buenas que estaban las tapas. Fue una explosión de sabor.

En las mesas, los camareros dejaban las bandejas las raciones que habían sobrado, después de hacer la ronda varias veces.

Se podía repetir tranquilamente y muchos de mis compañeros bloguer@s se iban pasando por la mesa donde estaba el señor panadero que iba cortado los diferentes panes que correspondían a cada tapa.

Hay que ver lo que se disfruta cuando se saborea una buena comida, ¡la sonrisa de satisfacción está más que asegurada!

En pocas ocasiones he saboreado tantos matices en ese primer bocado. Las croquetas de carne sabían como al cocido de la abuela, después sacaron de pescado, que también estaban muy buenas. Finalmente el postre me sorprendió, era una mezcla de sorbete de limón con chocolate negro.

El postre de la Taberna del Río.

El postre de la Taberna del Río.

La siguiente actividad bloguera fue en el Hammam Al-Andalus de Córdoba, que dicho sea de paso me venía de lujo después de un día tan largo e intenso, en el que la mayoría veníamos de lejos: mi despertador sonó a las cinco de la mañana para iniciar el viaje desde Xàtiva a Córdoba.

Baños Árabes Andalusíes

La recepción de los Baños Árabes Andalusíes en Hammam Al-Andalus de Córdoba.

El Hamman Al-Andalus

Un hamman es una palabra árabe que significa «baños de vapor», donde limpiar la piel de impurezas. El Hamman Al-Andalus es un lugar donde relajarse, con una bonita decoración arabesca andalusí, donde hay piscinas de agua caliente y frías que se combinan, y una zona de sauna con una música agradable e iluminación muy tenue, casi en penumbra, donde se puede tomar té a la menta en las áreas donde hay mesas con asientos.

Aquí tu ticket de entrada al Hammam Al Ándalus
 

Subimos a la planta superior a un bonito salón y nos servimos un té mientras nos dio la bienvenida la directora Toñi Alcántara. Nos pidió que escribiéramos en un papelito con unos carboncillos tres cosas de las que nos quisiéramos desprender esa noche, y que al final de la noche los dejaríamos en una fuente.

Todo invita a la relajación en el Hamman Al-Andalus, donde se estimulan de forma armónica los cinco sentidos: el olfato con el olor a incienso y aceites, la vista con la iluminación simulando las velas, el oído con el sonido del agua y la música, el tacto con el del agua, y el gusto con el té a la menta. La experiencia se puede ampliar también con un masaje.

Hay varios Hamman Al-Andalus, además del de Córdoba hay otros en Granada, Madrid y Málaga. En este último estuve hace un par de años y me encantó.

En el hamman Al-Andalus de Córdoba con mis compañeras del Hostel Hostel OptionBe

En el Hamman Al-Andalus de Córdoba con mis compañeras del Hostel Option Be.

El Hamman de Córdoba ofrece todos los servicios: taquillas con código de números y cierre digital, toalla, en las duchas hay hasta mascarilla capilar, y en el vestidor cremas naturales y secador. No le falta detalle, está todo pensado para el disfrute y la relajación desde el mismo momento en que se entra por la puerta hasta que se sale.

El típico hamman o baño árabe no suele tener piscinas, sino fuentes, y se parece más a una sauna con salas de vapor, poca iluminación, donde se escucha el rumor del agua, se purifica la piel sudando sentándose o acostándose en las diferentes salas, y cuando se tiene mucha calor te refrescas con agua fresquita, que te vas echando por encima con un cuenco que llenas en una fuente.

Hace un tiempo estuve en un hamman en Marrakech, donde me exfoliaron la piel y también me dieron un masaje (enlace aquí).

De camino al hostel Option Be pasamos por la Mezquita, la volvimos a ver, pero de noche. Creo que me dormí antes de poner el segundo pie en la cama y bien relajadita después de pasar por el Hamman, el día siguiente también iba a ser un día muy largo, con fiesta de gala incluida… ¡Pero esto ya te lo cuento en el siguiente artículo… 😁! ¿Me acompañas?

La Mezquita de Córdoba.

La Mezquita de Córdoba.

Agradecer la bonita bolsa con regalos de los colaboradores del evento: una taza, guías, un imán, mapa y bolígrafo gentileza del Ayuntamiento de Córdoba. Una botella de agua rellenable gentileza de Emacsa. Una botella de vino gentileza del Consejo Regular Montilla Moriles. Una botella de aceite, guía y bono para cata de aceite gentileza de DO Priego de Córdoba. Un pase al Conjunto Arqueológico y Museo de Almedinilla, folletos publicitarios de Almedinilla, gentileza de Almedinilla Turismo y empresa Somnus.

Y una mochila y un folleto publicitario gentileza de la Mancomunidad de la Subbetica.

Los regalos de la bolsa

Los regalos de la bolsa.

 

Deseo haberte hecho pasar un rato agradable de lectura, en esta primera parte de mi intenso fin de semana en Córdoba, y si quieres hacer algún comentario o aportación, es bienvenida.

¡Gracias y felices viajes!

 

 

NOTAS VIAJERAS

Hostel Option Be (enlace aquí) está en el centro, muy cerca de La Mezquita, en la Calle Leiva Aguilar nº 1 de Córdoba. Teléfono: +34 661 42 07 33; email: cordoba@bedandbe.com

Sadeco es la empresa municipal de Saneamientos de Córdoba, que ofrece servicios enfocados a mejorar el medio ambiente en general (Enlace pinche aquí)

La Taberna del Río, Córdoba (Enlace aquí)

Hammam Al-Ándalus Córdoba (Enlace aquí)

2 comentarios

  1. Veo que lo pasaste genial en esta bonita ciudad. Un abrazo compi!!

    1. Disfrute muchísimo y también conocí a personas que me sumaron y aprendí mucho con ellas.
      ¡Para repetir!

      Muchas gracias Javi un abrazo y felices viajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: