La gran mayoría de guías de viaje cuentan que la región de Guanacaste y en otras muchas de las provincias costarricenses, gran parte del fértil territorio selvático fue deforestado para convertirlo en zonas de pasto para el ganado y la agricultura.
La Comunidad de Monteverde se fundó en 1951 por los cuáqueros afincados en Monteverde procedentes de los Estados Unidos, al darse cuenta de la importancia en la conservación de la selva virgen, dejaron de talar y crearon una reserva de 10.000 hectáreas de bosque nuboso: Reserva Biológica de Monteverde, a esta le siguieron otras reservas en toda Costa Rica.
La influencia de los cuáqueros es tan grande que el inglés es tan utilizado como el español, también es verdad que me dio la sensación de que la gran mayoría de los turistas que vimos eran norteamericanos y además muy jóvenes.
Según parece la gran mayoría de las reservas de Costa Rica están gestionadas por los cuáqueros.
Santa Elena es un pueblo pequeño y muy agradable. Tiene todo tipo de alojamientos, hasta hoteles de lujo en las afueras del pueblo. También tiene una farmacia, un centro de salud, un supermercado, varios restaurantes caros en comparación con el resto de Centroamérica y bares para todos los bolsillos, panaderías, tiendas de recuerdos, tiendas de ropa de aventura y complementos, varias compañías de viaje que ofertan visitas guiadas o de aventura tanto en las cercanías como en el resto de Costa Rica. La sensación es que es un pueblo hecho para dar servicio al visitante.
Llegar hasta Santa Elena es muy fácil para el turista. A pocos kilómetros de Santa Elena se encuentran las privadas Reserva de Santa Elena, Reserva Biológica de Monteverde, y un poco más lejos El Bosque de los Niños, y el Parque Nacional del Volcán Arenal.
También se puede visitar el Jardín de mariposas, el Mundo de los Insectos, o el de las orquídeas, el Serpentario, Ranario, Don Juan Café Tour, la Lechería, la Fábrica de Dulces, la finca Modelo Ecológica, etc.
Hay tal cantidad de servicios y actividades, incluso para de varios días, que seguro que se sale con los bolsillos escurridos…. como nos pasó a nosotros.
Da la sensación de que casi toda la zona es como un parque temático, turismo ecologismo, dirían l@s vendedor@s de las agencias.
Me sorprendió lo bien explotada que está toda la zona, por la cantidad de personas con las que me crucé y que salían o entraban en furgoneta que iban en todas direcciones. Los que llevaban piraguas o lanchas en la baca era evidente la actividad que iban a hacer…
El pueblo de Santa Elena es un buen sitio para hospedarse y desde allí, ser la base para poder realizar las actividades como senderismo, rafting, tirolina, montar a caballo por senderos y parques, descenso de barrancos, ascensión a diferentes volcanes o cerros, escalada, buceo, etc.
A primera hora de la mañana contratamos una visita guiada por la Reserva del Bosque Nuboso de Santa Elena, con desplazamiento incluido desde el hotel.
En el hotel no servían los desayunos tan temprano y tampoco estaba abierto el restaurante, pero a pocos metros del hotel se encuentra la panadería que estaba abierta, así que desayunamos allí donde tomamos café y bollería recién hecha.
¡Nos costó encontrar sitio para sentarnos para desayunar porque estaba lleno de gente!
A pesar de ser muy temprano en el pequeño pueblo de Santa Elena, la calle era un hervidero de gente que iba o venía con sus complementos de excursión, era evidente que éramos todos turistas esperando que nos recogieran para realizar la actividad contratada.
Nuestra furgoneta llegó antes de lo que habíamos previsto, por lo que tuvimos que tomar el desayuno de camino a la reserva junto con diez turistas más, la mitad los dejamos de camino.
Unos cuatro en la entrada de Extreme Aventura Tours, donde se pueden atravesar puentes colgantes, pasarelas y hacer tirolesa (desplazamiento con cuerdas y arnés sobre una tirolina sobre las copas de los arboles).
Un par de personas más las dejamos en un hotel y el resto, unas ocho personas, realizamos el tour guiado en la Reserva Santa Elena.
Nuestro actividad guiada fue por el bosque húmedo, y empezó en el jardín de colibríes.
Estuvimos más de media hora todos los turistas del grupo mirando embobados como los colibríes revoloteaban con rapidez a nuestro alrededor.
¡Se paraban enfrente de nuestra narices!
¡Volando incluso marcha atrás! ¡Fue alucinante!
Un verdadero lujo pasear con un guía naturalista por la Reserva Santa Elena, que te indica donde mirar.
Íbamos por un sendero acondicionado en mitad de la selva, algo que evidentemente… no se hace todos los días. Estaba feliz, como una niña con zapatos nuevos.
Después continuamos durante casi tres horas por un sendero viendo insectos, arboles, monos araña, y el privilegio de ver a una mama-mona hacer de puente entre dos árboles para que su bebe pasara con seguridad por encima de su cuerpo.
Otro grupo de monos aulladores, a los que no les gustó nuestra presencia nos arrojaba caca recién hecha y tuvimos que salir de estampida, era evidente que no nos querían allí.
Sabia que eran malos…pero no hasta el extremo de tirarnos mierda recién hecha.
Vimos también ranitas y pájaros que no recuerdo su nombre, cuando nos dimos cuenta la visita guiada finalizó.
¡Ya habían pasado más de tres horas y media!
Como podíamos quedarnos dentro del parque todo el tiempo que quisiéramos, hasta su cierre, decidimos quedarnos un rato más para realizar por nuestra cuenta otro de los senderos más corto, y luego coger la siguiente furgoneta para regresar al hotel y prepararnos para una de las actividades que más ilusión nos hacía: la excursión nocturna (siguiente articulo).
Las entradas a los parques, se pueden compran por las agencias y suele estar incluido el transporte.
Lo que suele salir más económico es comprar todas las actividades juntas y en la misma agencia, que por separado, suelen hacer mejor precio.
¡Una vez allí, lo quieres hacer todo! Y ese es el problema, que te contagias de la euforia general y cuando vienes a darte cuenta te has gastado un dineral en actividades de mañana, tarde y noche… ¡Te se olvida que también hay que descansar y reponer fuerzas para no parecer un par de zombis super ojerosos!
En la agencia donde lo contratamos varias excursiones, nos pidieron que finalizadas las actividades, por favor pasáramos por la agencia paras saber como nos había ido y si estábamos satisfechos.
¡El trato por parte de todos fue exquisito!
NOTAS VIAJERAS
- Una actividad suele durar entre 2 a 3 horas y media, su precio suele rondar entre los 50 y los 100 $ por persona, son relativamente baratas y los grupos no suelen ser numerosos, por lo menos en los que estuve yo.
- Hotel: Tree House en Santa Elena, Costa Rica con buen servicio y muy agradable.
- También las agencias de viaje operan fuera de Costa Rica (Panamá y Nicaragua), y además Santa Elena tiene una estación de autobuses con enlace directo a la capital: San José.c
- Hotel & Info Center Camino Verde: Contratamos con ellos excursiones a la Reserva Bosque Nuboso Santa Elena (Diurna y nocturna, otra con un ornitologo. Muy buen servicio y trato
- Del Bosque Nuboso Monteverde, nos fascino el jardín de los colibrís. El Parque es muy interesante y recomendable. Adecuado con un camino fácil tanto para niños como personas con un poco de dificultad para caminar, para pasear por el Bosque Nuboso.
MAPA INTERACTIVO