Blogtrip Maestrat: Ànima Interior

Gracias a Bambando Turisme i Experiències pasamos un día de lo más entretenido en las tierras del Maestrat. Volvía a una de mis zonas favoritas y que he visitado en diferentes ocasiones, sobre todo con amigos, puesto que es ideal para hacer senderismo y acampada, disfrutar de su gastronomía y paisajes.

En el folleto que me dieron de Ànima Interior de Terres del Maestrat… lo define como su propio nombre indica como el Alma Interior de Tierras del Maestrazgo, es un territorio con singularidad, riqueza etnológica privilegiada, lleno de historia, patrimonio natural y agrícola que se encuentra entre la costa del Mediterráneo y la comarca de Els Ports. La componen los municipios de Canet de Roig, Cervera del Maestre, La Jana, Rossell, Sant Jordi, Sant Mateu, Tírig, Traiguera, Vilar de Canes y Xert. Seguir leyendo

Museo Teatro Romano de Cartagena

El Museo Teatro Romano de Cartagena está muy cerca del paseo marítimo y frente el ayuntamiento. Para mi es impresionante, y de hecho no soy la única que lo piensa, ya que es el museo más visitado en la ciudad de Cartagena con diferencia, por lo que sugiero reservar con antelación, si se desea visitar de manera guiada. Seguir leyendo

Museo Foro Romano Molinete. (La Cartagena Romana)

Entre los restos arqueológicos de la etapa de la Cartagena romana que se encuentran en el centro histórico de la ciudad está el Museo Foro Romano Molinete, llamado así porque en lo alto de la colina habían muchos molinos de viento, que molían los cereales.

En el Cerro del Molinete se han encontrado objetos del siglo II Antes de Nuestra Era y se siguen encontrando vestigios del pasado a día de hoy, lo que demuestra que la ciudad de Cartagena fue una importante colonia romana y un puerto de culturas con algún que otro periodo de decadencia. Seguir leyendo

La Cartagena Romana

Del esplendor de la ciudad de la Cartagena Romana son de visita obligada el Foro Romano y su Museo, la Zona Arqueológica el Molinete, el Augusteum, la Casa de la Fortuna, el Decumano y el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, con el que empiezo este nuevo artículo.

El Museo Arqueológico Municipal de Cartagena está en la antigua necrópolis paleocristiana, a las afueras de la ciudad,  y aunque está un poco alejado del centro histórico recomiendo su visita, considero que es un importante museo y la mejor manera de disfrutarlo es con una visita guiada. Seguir leyendo

Cartagena, Puerto de Culturas

La visita a Cartagena me encantó por su oferta turística, amplia oferta cultural y también gastronómica, además de por ser una ciudad costera, abierta a la mar.

La portuaria ciudad de Cartagena es un Puerto de Culturas. Con sus más de tres mil años de vida, Cartagena ha estado habitada interrumpidamente desde la antigüedad. Siempre ha estado vinculada a la mar, al comercio por el Mediterráneo gracias a su puerto natural que protege el territorio como también sus rutas comerciales.

Relativamente reciente se encontraron numerosos restos arqueológicos de diferentes culturas que salpican toda la ciudad, y a día de hoy, se siguen encontrando sobre todo restos romanos.

Seguir leyendo

Una vuelta por Cartagena

 

Gracias a sus hallazgos arqueológicos durante los últimos años la ciudad de Cartagena se ha convertido en un importante destino turístico.

Una buena opción para ese primer contacto con la ciudad de Cartagena puede ser a través del Bus Turístico de Puerto de Culturas, donde además de recorrer las principales calles de Cartagena, dispone de una locución que va narrando lo que se va viendo y sus hechos históricos.

El recorrido del autobús es circular, y tiene parada en todas las atracciones turísticas como la Muralla Púnica, la Casa de La Fortuna, El Augusteum, el Barrio del Foro Romano, el Museo del Teatro Romano, el Museo Refugio de la Guerra Civil, el Puerto y el Paseo de Alfonso XII, y llegando hasta la playa de Cartagena: La Cala Cortina. Seguir leyendo

L’Iber, Museo de Soldaditos de Plomo

En el museo de L’Iber o el Museo de los soldaditos de plomo, se exponen mucho más que soldaditos de plomo. Está ubicado en la calle Caballers nº 20 y  22 y 23, en concreto en un bonito Palacio de estilo gótico que fue propiedad de los marqueses de Malferit, en pleno casco histórico de la ciudad de Valencia.

El museo LÌber, Valencia. España

El museo LÌber, Valencia.

Seguir leyendo

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, La Capilla Sixtina valenciana

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, La Capilla Sixtina valenciana según publicado en el diario «el Periódico» por el restaurador Gianluigi Colalucci, quien dirigió la última restauración de la Sixtina del Vaticano, la famosa obra de Miguel Ángel, destacó la importancia y belleza del hallazgo y asesoró al equipo de los cien profesionales que trabajaron en el ambicioso proyecto. Seguir leyendo

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba está declarada como Bien de Valor Universal Excepcional por la UNESCO desde el año 2014. La Mezquita Catedral de Córdoba es uno de los edificios más impresionantes e importantes de España y del occidente islámico con sus 365 bonitos arcos, que soportan 850 columnas.
Seguir leyendo

error: