Mitología egipcia III: Diosas y dioses del más allá

Durante mi visita a Egipto, tanto en los templos como en la necrópolis de Tebas y en los museos, las diosas y dioses que más he visto representados son: el dios del sol naciente Jepri, el dios Señor del Tiempo Thoth, la diosa de la vida Isis, el dios de las momificaciones Anubis, y el dios de la muerte y la resurrección Osiris.
Seguir leyendo

Mitología egipcia II

Durante mi visita a Egipto saber un poco de mitología egipcia fue de gran ayuda para identificar a algunas de las diosas y los dioses. Espero que te sirva esta pequeña guía mitología egipcia y que te ayude a saber quien es quien…

Los 5.000 años de historia de Egipto son muchos, y los dioses más antiguos han evolucionado con el paso del tiempo. El dios Amón es uno de los más antiguos y se les fue asociando y sumando otros nombres como el del dios Horus, del dios Min y el dios sol Ra.

Seguir leyendo

Mitología egipcia I

Saber un poco de mitología egipcia es de gran ayuda en todo viaje al país de los faraones y en el fondo no es tan complicado…. Las diosas y los dioses tienen su propia simbología, con determinados tocados o adornos, y por lo que vi en mi viaje a Egipto, suelen repetirse las mismas imágenes una y otra vez en estelas, capillas, santuarios, templos, tumbas y museos.

Seguir leyendo

Egipto, mi viaje de dos semanas

Íbamos a Egipto por fin, de paso celebrar nuestras Bodas de Cristal, y quitarnos la espinita que teníamos clavada desde hacía años, cuando lo planificamos y al final no pudimos ir. Desempolvamos los libros que habíamos comprado y con muchísima ilusión empecé a leer y ver documentales sobre el antiguo Egipto.

En un principio habíamos decidido ir en un circuito de once días por el Egipto más faraónico. No soy muy de ir a los sitios a toque de trompeta… con todos bien juntitos como si fuéramos una gran familia algo mal avenida…

Pero estaba dispuesta a resignarme e incluso el disfrutar con ello, en parte porque la gran mayoría de bloguer@s que conozco, en su primer viaje a Egipto habían ido en un circuito porque por libre puede ser divertido, por no decir complicadillo.

Seguir leyendo

El control de seguridad del aeropuerto y cómo pasarlo rápidamente

Pasar el control de seguridad del aeropuerto es algo que nos pone nerviosos a tod@s, y más cuando hay mucha gente o vamos algo justos de tiempo. No podemos hacer que las personas que van delante en la cola sea más rapid@s, pero sí podemos agilizar la cola siendo respetuos@s con la preparación de la maleta, no incluyendo objetos que no están permitidos como un estuche de manicura, envases superiores a 100 mililitros u otros objetos que no están permitidos como los mostrados en la imagen de abajo, aunque algunos sí que los podemos llevar si los facturamos.

Viajar con ropa cómoda nos permitirá movernos con mayor facilidad en el aeropuerto, y también durante el vuelo, si llevamos ropa cómoda se viaja mejor.

Cartel informativo en griego e ingles de lo que no esta permitido llevar en la maleta de mano

Cartel informativo en griego e inglés de lo que no está permitido llevar en la maleta de mano.

Seguir leyendo

Visitar Brasov, Transilvania

Situada en la región de Transilvania, que significa «a través del bosque», como su  propio nombre indica está rodeada por los montes Cárpatos. Brasov se encuentra en la ladera de los montes Tampa, donde en lo alto hay un cartel al estilo hollywoodiense con las letras de Brasov.

Brasov tiene un bello y bullicioso centro histórico que invita al paseo por la Plaza del Consejo (Piaţa Sfatului) o las calles comerciales cercanas, a sentarse en las terrazas y disfrutar de la vida. Seguir leyendo

El Castillo de Drácula (Castillo de Bran)

Conocido como el Castillo de Drácula gracias a la novela que escribió Bram Stoker, a pesar de llamarse Castillo de Bran que es su verdadero nombre. Está situado a tan sólo 30 km de la bonita ciudad de Brasov, en en límite entre las regiones de Transilvania y Valaquia. Seguir leyendo

El Castillo de Pelisor

Situado en el valle de Prahova muy cerca del Castillo de Peles, el Castillo de Pelisor fue la casa de verano oficial de la familia real de Rumanía. Se construyó entre 1899 y 1902 por el arquitecto checo Karel Liman y la decoración fue a cargo del vienés Bernhard Ludwig. En el año 1903 se convirtió en la residencia de verano del príncipe Fernando y María, herederos al trono. Seguir leyendo

El castillo de Peles

Sonó el despertador muy temprano, a las 6 de la mañana para poder estar antes de las 9 en el Castillo de Peleș o de Valea Peles, en rumano Castelul Peleș o kas’te.lul ‘pe.leʃ.

Tras desayunar me abrigué bien para salir a la calle porque la temperatura era de nada más y nada menos que de -18 grados centígrados ¡Se cumplieron las predicciones meteorológicas y además estaba nevando!

La estación de tren de Brasov está a 5 km del centro histórico, un poco lejos para ir a pie. Optamos por no coger el autobús porque íbamos con el tiempo algo justo, así que fuimos hasta la estación con Bolt, servicio de transporte gestionado mediante una aplicación para móvil similar a la empresa española Cabify. Seguir leyendo

error: