Antes de partir a Herculano (Ercolano en italiano) en el tren de cercanías, nos compramos en la oficina de turismo de la estación el bono turístico Campania Arte Card para 3 días, que nos incluía dos tarjetas un bono de transporte para 3 días y una tarjeta descuento para los museos y sitios arqueológicos con las que teníamos diversos descuentos en las entradas, un mapa y una pequeña guía turística.
Si no dispones de tiempo, te recomiendo reservar el ticket de entrada previamente y sin tener que hacer colas. Te facilito aquí el enlace para hacer la reserva, si lo haces desde aquí contribuyes económicamente al mantenimiento de mi blog y no tiene ningún coste adicional para ti:
El día que llegamos vimos a muchos napolitanos comprar en el bar de la estación de trenes raciones de pizza y bocadillos para llevar, unos pocos se sentaban en las mesas del local. Tal y como dice el refrán… a donde fueres haz lo que vieres… compramos de allí los dos bocadillos para llevar. El Yacimiento Arqueológico de Herculano es Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Cómo ir al Parque arqueológico de Herculano
La dirección: Corso Resina – 80056 Ercolano (NA) Tel: +39 081 7324315
Mail: pa-erco@beniculturali.it Pec: mbac-pa-erco@mailcert.beniculturali.it
Desde la Stacione Centrale de Nápoles cogimos el tren de la Circumvesuviana que nos llevó hasta la estación del pueblo de Ercolano. Desde la estación de tren hasta el yacimiento (la Scavi Archeologici di Ercolano) hay un pequeño paseo, unos diez minutos a pie.
¡¡¡A tener en cuenta!!!
Tras 20 años cerrado, el pasado 16 de junio de 2018, el Teatro Antiguo de Herculano volvió a abrir sus puertas y organiza visitas subterráneas por la noche para redescubrirlo.
Horario de apertura del Parque arqueológico de Herculano:
Del 1 de abril al 31 de octubre: de 08:30 a 19:30 (última entrada 18.00).
Del 01 de noviembre al 31 de marzo: 08.30 – 17.00 (última entrada 15.30).
Días de cierre: 1 de enero, 25 de diciembre.
Entrada gratuita gratis el primer domingo del mes, para los menores de 18 años
Un poco de historia del Parque arqueológico de Herculano
Herculano fue redescubierta por casualidad en el 1711 por el ejército austriaco en la construcción de un pozo, al encontrarse con el teatro romano, años después en el 1738 se iniciaron las excavaciones por orden del Rey Carlos III de Borbón.
Según la leyenda la fundó Hércules en tiempos de la colonización helenística del siglo VIII antes de Nuestra Era.
Lo que sí está demostrado es que fue una villa samníticoa finales del siglo V antes de Nuestra Era, hasta que llegaron los romanos y la convirtieron en una de las más prósperas del imperio.
No se saben los orígenes de Herculano aunque si que estuvo bajo el dominio de Cuma y Néapolis, puede que su origen sea etrusco, pero lo que si sabemos es que era un pueblo portuario en la que habían algunas villas.
Fue una ciudad residencial de pescadores, agricultores, artesanos, comerciantes, etc. A diferencia de Pompeya, que fue una ciudad de vacaciones.
Herculano primero fue sepultada por cenizas que lo cubrieron todo, seguido por gases ardientes tóxicos que quemaron y arrasaron todo a su paso. Tras enfriarse, se inundó con un río de lava (magma). Herculano se cubrió de manera compacta, como si de toba se tratara, y para rematar… seguida por un maremoto, se quedó completamente petrificada.
El terreno se elevó veinte metros sobre Herculano, mientras que Pompeya sufrió una lluvia de piedra y ceniza.
Estuve más de siete meses, a ratos, preparando el viaje, buscando información y fórmulas de ahorro: eligiendo hoteles, leyendo y seleccionando lugares o descartando otros por la falta de tiempo… ¡Jose bromeaba diciendo que íbamos a realizar un viaje de ricos con presupuesto de pobres!
Estaba muy eufórica, como una niña pequeña que finalmente consigue su premio. Al llegar, alquilamos una audio-guía. Desde arriba se divisaba toda la villa. ¡Por fin!
¡Iba a pisar el Parque arqueológico de Herculano!
¡Iba a patear por sus calles!
¡Ante nosotros teníamos más de dos mil años de historia!
Te dejo aquí varias opciones para visitar Herculano, algunas incluyen guía (muy recomendable) y transporte desde Nápoles. A través de ellas contribuyes económicamente al mantenimiento de mi blog y sin ningún coste adicional por tu parte:
La visita al Parque arqueológico de Herculano
Al llevar la tarjeta turística Campania Arte Card y con ella… la entrada, no hicimos casi cola para entrar.
Herculano se ha conservado tal cual era hasta nuestros días, se aprecia claramente que muchos de los edificios tenían tres alturas por los agujeros en las paredes, que hacen intuir donde estaban las vigas que soportaban otra altura.
Se sabe que la planta baja era de piedra, normalmente bajos comerciales, y las demás alturas las viviendas hechas de madera.
Paseando por sus calles nos sorprendieron las construcciones de los edificios con agua corriente, las calles con cañerías, las fuentes, y las costumbres de sus habitantes a la hora de comer, o la siesta. Se llega a la conclusión de que a pesar de que han pasado más de dos mil años, muchas costumbres no han cambiado.
Las excavaciones en los parques arqueológicos continúan en la actualidad. Se cree que vivían aproximadamente 4000 personas en el momento de la erupción del Vesubio. Herculano fue destruido y alejado de la costa para siempre unos 450 metros.

El fresco de la pared derecha del Colegio de los Augustales. Sorprende sus detalles y el realismo de las expresiones faciales, después de más de 2000 años.
Se aprecia claramente que las paredes y pilares están recubiertos de mármol de diferentes colores. Hay algunos frescos muy realistas que te dejan con la boca abierta, por su perfección y porque tienen más de 2000 años de antigüedad.
Lo que más nos impresionó fue que en los edificios, de hasta de tres alturas, todavía se pueden ver las vigas de madera quemadas.
Herculano me enamoró antes de conocerla y después mucho más. Posee mucho encanto y unos frescos con unos colores muy intensos con un realismo sorprendente, y me dió la impresión de que está mejor conservada que Pompeya.
Según la empleada que nos alquiló la audio-guía, la visita era de una hora y veinte minutos aproximadamente ¿? Estuvimos más de tres horas que se nos pasaron muy rápidas y hubiésemos estado otra hora más tranquilamente, pero si permanecíamos más tiempo allí no podríamos ver Pompeya, así que nos fuimos… ¡Pompeya, ya es el siguiente articulo!
Completa tu visita en español con el pdf de la audioguía: Guía para ver Herculano Recomiendo la visita con la audioguía.
¿Qué me llevo al Parque arqueológico de Herculano?
Para garantizar la seguridad desde el 15 de enero 2015,
No está permitido fumar dentro del recinto, ni de los yacimientos arqueológico, ni museos.
Llevar bolsas o mochilas con medidas no superiores a 30 x 30 x 15 cm.
Hay taquillas gratuitas para los objetos personales, aunque no se garantiza su disponibilidad en los horarios de mayor afluencia del recinto.
Herculano es un yacimiento con el cielo abierto (las piedras despiden mucho calor cuando les da el sol) y por lo tanto el resol durante el día puede ser intenso, sobre todo en verano.
Aunque no es muy grande comparado con Pompeya, conviene llevar agua, protección solar y una gorra o sombrero incluso en invierno.
Las calles son mayoritariamente de adoquines y además hay desnivel, recomiendo llevar un calzado cómodo.
El Parque Arqueológico de Herculano, está a más de 20 metros por debajo del pueblo de Herculano (Ercolano en italiano), la visita es muy agradable. ¡Los espacios son abiertos! En ningún momento se siente claustrofobia.
Deseo haberte hecho pasar un rato agradable de lectura y si quieres hacer algún comentario o aportación, es bienvenido.
¡Gracias y felices viajes!
Encuentra tu alojamiento en el centro de Nápoles:
Booking.comNOTAS VIAJERAS
Guía para ver Herculano
Mapa de la audioguía de Herculano en pdf
Es fácil ir en tren desde Nápoles, recomiendo comprar la Tarjeta turística Campania Arte Card. Nosotros compramos la de 3 días que ofrece: Tarjeta de transporte para 3 días y otra tarjeta para los museos y parques arqueológicos.
Enlace de la tarjeta turística: (pincha aquí)
Las entrada a los dos primeros sitios o museos son gratuitas y las demás tienen diferentes tipos de descuentos. El ahorro es considerable.¡OJO! Los bonos son independientes y contabilizaban a partir del primer uso, no antes.
3 comentarios
Disfrutaste siete meses preparando el viaje; luego diecisiete días haciéndolo y toda la vida para recordarlo. ¡¡ Genial !!
Autor
La mejor escuela es el viaje.. Compartir, ver oler, comer la gastronomía local y sobre todo la empatía con el local.
¡Gracias!