Bajo el Puente Natural de Imi n’Ifri

Ir a Imi n’Ifri fue una propuesta de la chica de la agencia. Me sugirió que después de las Cascadas de Ouzoud, de camino de regreso a Marrakech, fuéramos allí y realizáramos el sedero semi-húmedo de la cueva. Y así lo hicimos, lo incluimos en el programa.

Imi n’Ifri está a los pies del Atlas en el valle del Oued Derna, provincia de Azilal. En concreto en Demnate, se encuentra la Gruta de la Boca (en bereber Imi n’Ifri, justo a 70,5 kilómetros de las Cascadas de Ouzoud y a 70 kilómetros de Marrakech.

Panel informativo de Ini n'Ifri. Marruecos

Panel informativo de Ini n’Ifri

La gruta de Imi n’Ifri se formó sobre una garganta hace 1,8 millones de años, y se trata de un puente natural con estalactitas.

Vista general del barranco de Imi n'Ifri. Marruecos

El barranco estaba lleno de gente

El barranco es muy conocido en la zona, forma piscinas naturales a las que se puede bajar por un sendero. Sabíamos que el lugar era muy popular, pero la verdad no esperábamos encontrar a tantas personas.

Los vehículos iban y venían a Ini n'Ifri, Marruecos

El bus qué iban y venían a Ini n’Ifri, Marruecos

Desde arriba se veía a grupos de amigos y a muchas familias. Aquello era un ir y venir de gente que llegaba o se marchaba del barranco, subiendo y bajando de autobuses, furgonetas y coches.

Entrada a la gruta de Imi n'Ifri. Marruecos

Entrada a la gruta de Imi n’Ifri

Dentro de Imi n’Ifri

Bajar al barranco es fácil, después es inevitable mojarse los pies para poder cruzar el riachuelo y ascender por el sendero que pasa por debajo del puente, y a lo largo de la gruta, atravesándola de lado a lado. Hay que subir por las rocas, las piernas no me alcanzaban y a eso había que sumarle lo patosa que soy en las cuestas… Jose me tubo que empujar desde abajo en más de una ocasión… ¡Me dejé el higadillo subiendo!

Una vez superadas las rocas, hay escaleras esculpidas en la roca por las que se sube con facilidad, combinados con pequeños senderos.

Vista desde arriba del Puente de Imi n'Ifri. Marruecos

Vista desde arriba del Puente de Imi n’Ifri

Una vez en lo más alto de la ruta, bajo el puente, hay que bajar de nuevo para poder cruzar hacia la otra parte. No me compliqué y en los tramos más difíciles bajé sentada en el suelo.

Aunque sólo había un hilillo de agua en el fondo de la gruta, me dio igual mojarme, y la verdad que me vino bien para refrescarme.

Terminada la aventura, volvimos al coche dirección a Marrakech. Poco antes de llegar, paramos en el camino para ver la puesta de sol.

Puesta de Sol de camino a Marrakech

Puesta de Sol de camino a Marrakech

Te dejo aquí varias opciones para hacer excursiones desde Marrakech, no tienen un coste adicional para ti y con ello estarás contribuyendo al mantenimiento de mi blog:

 

Una cena inesperada

Al rato llegamos al hotel. Nos aseamos a toda prisa para ir a cenar en el restaurante del hotel (teníamos media pensión), pero llegamos 10 minutos antes de la hora de cierre y ¡nos encontramos con las puertas cerradas!

Llamamos a la puerta porque se escuchaba gente, pero pasaron de nosotros. Después de la simpatía mostrada por el recepcionista la noche anterior, teníamos claro que no había nada que hacer, que sería como hablar con la pared. Así que nos fuimos a cenar al restaurante-pescadería Al Bahriya de Marrakech. A nuestra llegada días atrás, el dueño de la agencia de viajes nos dijo que allí se comida bien y económico.

Restaurante Al Bahriya de Marrakech. Marruecos

Restaurante Al Bahriya de Marrakech

Fue una buena elección, al ver que éramos españoles, el encargado del local buscó a uno de los camareros que hablaba español, y nos atendió él.

Mostrador de pescado del restaurante Al Bahriya de Marrakech

Mostrador de pescado del restaurante

Cuando se accede al restaurante, primero se elige lo que se desea cenar del mostrador que hay en la entrada. Te lo pesan, lo pagas, y luego pasas dentro del local y te sientas en la mesa libre que te asignan mientras esperas a que lo cocinen.

Primero te sirven unas tapitas: un platito de lentejas y otro con una salsa de tomate por persona. Acompañado de un plato comunitario de aceitunas, pan y la bebida.

Aperitivos del Restaurante Pescadería Al Bahriya en el 75 Boulevard Moulay Rachid de Marrakech. Marruecos

Aperitivos del Restaurante Pescadería Al Bahriya en el 75 Boulevard Moulay Rachid.

En el Restaurante Pescadería Al Bahriya de Marrakech. Marruecos

En el Restaurante Pescadería Al Bahriya de Marrakech

Lo que más me gustó fue que éramos los únicos turistas. Más tarde, cuando nos sirvieron el pescado, quedó claro que completaríamos la media pensión del hotel comiendo allí.

¡Estaba todo buenísimo, fresco y además barato!

Después dimos una vuelta, para eso de bajar un poco la cena, y fuimos a parar a una heladería en dirección al centro. Estaba hasta los topes, parecía el local de moda, y claro…

Éramos los únicos extranjeros, por eso entramos a hacernos un helado.

L@s clientes del local iban muy bien vestidos, como si después fueran al teatro ¡y nosotros de sport en plan mochilero!

El váter infantil

El váter infantil

Nos pusieron un super-helado que estaba muy bueno y que me costó terminar. Pero lo que más gracia me hizo fue el baño de chicas: tenían un pequeño váter muy colorido para niñas.

Estábamos lejos de la medina y el lugar era totalmente diferente, no tenía nada que ver.

Aquella zona era similar a cualquier ciudad europea, tanto en servicios como en la ropa que llevaban tanto ellos como ellas.

 

Deseo haberte divertido y hecho pasar un rato agradable de lectura, si quieres además hacer algún comentario o aportación, sera bienvenido.

¡Gracias y felices viajes!

NOTAS VIAJERAS

Alojarse en la parte moderna te ofrece lo mejor de los dos mundos.

El Restaurante Al Bahriya está en el 75 Boulevard Moulay Rachid de Marrakech.

Encuentra tu alojamiento en Marrakech:

Booking.com

SUSCRIPCIÓN

Suscríbete gratis a La Bitácora y recibe un aviso cuando publiquemos nuevas entradas...



3 comentarios

  1. Si, buena comida y mejor helado

    • ipaelo (whattimesailing.com) el a las
    • Responder

    Vaya descubrimiento el restaurante, parece que es todo muy fresco.

    La gruta me ha recordado al río Chillar en Málaga que ya se ha convertido en una romería de gente.

    Espero leer los siguientes relatos.

    Saludos viajeros

    1. Muchas gracias por tu comentario, y sí, continuaré con el viaje a Marruecos (de 17 días), pero después de hacer un pequeño paréntesis con unos cuantos artículos de Tenerife.

      ¡Felices viajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: