La mejor manera de disfrutarlo es ir liger@ y no como caracolesssss… ¡Con todo a cuestas!
En esta sección reúno información práctica y los sabios consejos, que me dieron algunos amigos que también hicieron El Camino de Santiago y compartieron conmigo valiosos consejos, que me ayudaron mucho.
También comparto lo que aprendí, mi propia experiencia como por ejemplo:
¿El qué llevar en la mochila? Se ha de tener en cuenta que en la mayoría de albergues hay disponibles lavadoras y secadoras que va con monedas.
Llevar más ropa de la necesaria es cargar innecesariamente con mucho más peso extra, que se paga al final del día, con más cansancio.
O sobre la Cartilla del Peregrino, con la que será con la que consigamos la apreciada Compostela, si tenemos 2 sellos por etapa.
También sobre los albergues y de las diferentes Etapas o sobre los diferentes Caminos de Santiago.
Mis artículos están basados en mis vivencias y en todo aquello que me ha sido útil. Si te sirven, estupendo…. ¡Misión cumplida!
Si además quieres aportar algún comentario de sabiduría viajera, ¡mil gracias!
¡Buen Camino!
Te dejo unos artículos con algunas fotos, sugerencias viajeras y un poco más basadas en mi experiencia realizando el Camino de Santiago 👇
Mi criterio es totalmente independiente, en todos establecimiento que cito en los artículos.
NOTAS
En prácticamente en todas las provincias españolas hay asociaciones de Los amigos del Camino de Santiago, suelen organizar salidas y es una buena opción si no se desea hacer el camino sol@.
Contacto de la Asociación Amigos del Camino de Santiago en la Comunidad Valenciana (Pincha aquí)
Guía del camino de Santiago de Consumer (Pincha aquí)
Otra también muy útil es la de Mundo Camino (Pincha aquí)