Etiqueta: Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita Catedral de Córdoba es un edificio de los más bonitos de España. Con sus ocho siglos de historia tiene diferentes estilos, tanto islámicos y como católicos. Sin duda el más representativo es El omeya, pasando también por el gótico, el renacentista y el barroco. Lo que es indiscutible es que todo el que visita Córdoba se acerca para verla, aunque sea por fuera.

El Alcázar de Córdoba

Jardín del Alcázar de Córdoba

El Alcázar de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural, está en el centro histórico de Córdoba cerca de la Mezquita.

Visitar el Real Alcázar de Sevilla

Construido por el Califato de los Omeyas, en el Alcázar de Sevilla nos encontramos ante un conjunto de palacios, edificios y jardines preciosos en pleno centro de Sevilla. Una visita imprescindible.

El Archivo General de Indias, Sevilla

Archivo General de Indias, en Sevilla, está declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Reúne el enorme legado sobre la Conquista de América, tan grande que a día de hoy su estudio hace que se siga reescribiendo la verdadera historia de América.

Visitar el Parque Nacional de Doñana. El Acebuche

Doñana tiene dos ecosistemas únicos junto a kilómetros de playas vírgenes, un paraíso perfectamente conservado para recorrer en excursión organizada.

Los dólmenes de Antequera

En la provincia de Málaga está el conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera y los monumentos naturales El Torcal y la Peña de los Enamorados.

Las ruinas romanas de Volubilis

Las ruinas romanas de Volubilis son Patrimonio de la Humanidad, y por supuesto son de visita obligada. Las anuncian como las mejores del Norte de África, de hecho fue una de las capitales de la Mauritania romana en el año 40.

La Ciudad Imperial de Meknés

Bab Mansour El Aleuj. Meknes. Marruecos.

La ciudad Imperial de Meknés lo es porque Moulay Ismaïl reinó en ella. El sultán alauita espolió las ruinas de romanas de Volubilis y Marrakech para embellecer Mequinez. Tras su muerte, ningún otro sultán reinó desde ella. Fez pasó nuevamente a ser la nueva ciudad Imperial, y Meknés entró en decadencia, sirvió al sultán de turno como fin de etapa entre Fez y Rabat.

Rutas desde el Teleférico del Teide

Gracias al Teleférico del Teide se puede subir hasta el pico más alto de España, y disfrutar de varias rutas de fácil acceso y con impresionantes vistas.

error: