He de reconocer que en principio hacer el crucero por el Nilo no me hacía mucha ilusión, pero después de vivirlo he de admitir que fue mucho más agradable de lo que me podía imaginar y todo un regalo para todos los sentidos.
Etiqueta: Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Los Templos de Kalabsha
En la nueva isla de Kalabsha, cerca de la ciudad de Asuán, se trasladaron los templos de Kalabsha (templo del Talmis) para salvarlos de la crecida de las aguas del Nilo después de la construcción de la Presa Alta de Asuán. También fueron trasladados allí los templos de Gerf Hussein y Beit al-Wali, además del Quiosco Qertassi y la Capilla de Dedwen.
Visitar Abú Simbel
Me impresionó la visión de los colosos de Ramsés II en el templo de Abú Simbel, me parecieron mucho más grandes de lo que parece en fotografías y documentales. Estaba feliz porque la visita era como la había planeado… ¡no había casi gente! sólo media docena de personas visitando los templos y dos vigilantes, uno en cada templo.
Visitar Santorini
En mi primer viaje a Grecia quería incluir un par de días a alguna de sus isla. Decidí seguí las recomendaciones de amigas griegas y de visitar la isla de Santorini, porque según ellas, de las Islas Cícladas, es un poco diferente a las otras y también la de contratar una excursión en catamarán para poder visitarla por tierra y mar.
La Mezquita de Córdoba
La Mezquita Catedral de Córdoba es un edificio de los más bonitos de España. Con sus ocho siglos de historia tiene diferentes estilos, tanto islámicos y como católicos. Sin duda el más representativo es El omeya, pasando también por el gótico, el renacentista y el barroco. Lo que es indiscutible es que todo el que visita Córdoba se acerca para verla, aunque sea por fuera.