Tiene un mención especial en la visita a Cartagena y es de visita obligada, por su gran relevancia el Museo del Teatro Romano. Mi recomendación en la planificación en la visita a la ciudad, es la de realizar la visita con la guiada al teatro, que tiene el mismo coste.
Es conveniente reservar con antelación o estar un rato antes de la visita.
Etiqueta: Centro Histórico
Museo Teatro Romano de Cartagena
Cuenca, ciudad Patrimonio de la Humanidad
Cuenca se encuentra sobre la cordillera del Sistema Ibérico y 956 sobre el nivel del mar. Situada en el centro de España, es fácil llegar por carretera. Tiene uno de los mayores territorios de España, y a pesar de tener una las mayores extensiones la provincia de Cuenca pertenece a la España menos poblada. El casco antiguo de Cuenca está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1996.
Un paseo por la medina de Fez
Fez es una de las cuatro ciudades imperiales junto a Meknés, Marrakech y Rabat, y es la tercera ciudad de Marruecos. Está considerada la capital espiritual y cultural del país. La medina de Fez es una de las mejores conservadas y una de las más grandes del mundo. Con sus doce siglos de antigüedad, Fez es una de las ciudades más antiguas de Marruecos.
La Ciudad Imperial de Meknés
La ciudad Imperial de Meknés lo es porque Moulay Ismaïl reinó en ella. El sultán alauita espolió las ruinas de romanas de Volubilis y Marrakech para embellecer Mequinez. Tras su muerte, ningún otro sultán reinó desde ella. Fez pasó nuevamente a ser la nueva ciudad Imperial, y Meknés entró en decadencia, sirvió al sultán de turno como fin de etapa entre Fez y Rabat.
Estambul: mundo antiguo y mundo moderno
Tras salir del palacio, fuimos al Hipódromo Romano que está muy cerca en la plaza Sultán Ahmet (Sultanahmet Meydanı). Es una gran explanada ajardinada, donde se puede ver un pedazo de historia, del que un día fue el hipódromo romano más grande del mundo. Allí siguen heroicamente en pie los vestigios de lo que fue Constantinopla: el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina, la Fuente Alemana y la Columna de Constantino.