Categoría: Nicaragua

País

Destino Santa Elena, Costa Rica

Pueblo cerca de Santa Elena

El viaje fue relativamente cómodo hasta la frontera nicaragüense, y una vez allí, estaban las mismas caras de unos días antes: los cambiadores de dinero revoloteando alrededor de los transeúntes que íbamos o veníamos, la señora que ponía cremita ofreciendo su servicio a grito pelao, los vendedores de refrescos en bolsas de plástico con pajita cómodamente sentados enfrente de su parada, el de los bolis feos, el que vendía cinturones, las señoras que vendían tortitas, papas, dulces y demás…

Salinas Grandes en el Pacífico Nicaragüense

La playa de Salinas Grandes es una franja de costa del Océano Pacífico situada al noroeste de Nicaragua en la que la playa es prácticamente virgen. Y para hallá nos fuimos a pasar un par de días de relax en el alojamiento Somar Lodge.

Ometepe: Museos el Ceibo, Nicaragua

El puerto de San Jorge en el departamento de Rivas, Nicaragua.

La isla de Ometepe fue un santuario precolombino y los ídolos de piedra y petroglifos, algunos de ellos del 300 antes de nuestra era, así lo prueban. Hoy en día se siguen encontrando por toda la isla. También se pueden ver en los Museos El Ceibo en Ometepe, que constan del Museo Precolombino, sobre la cultura de los primeros pobladores de la isla, y el Museo de Numismática.

Ometepe: La isla de los círculos y espirales, Nicaragua

Nos alejábamos del Volcán Maderas y de la Finca Magdalena para ir a la otra parte de la isla, e íbamos en dirección al Volcán Concepción, cruzando de nuevo el estrecho istmo que separa los dos volcanes para darnos un baño en a las piscinas naturales de Ojo de Agua.

La Finca Magdalena en Ometepe, Nicaragua

La Piedra Magnifica es uno de los petroglifo de la Finca Magdalena en Ometepe,

Nos costó bastante llegar a la Finca Magdalena, más de la mitad del trayecto hasta la finca fue por un camino de tierra lleno de baches y obstáculos, en parte debido a las lluvias torrenciales de días anteriores.

La Isla de Ometepe

Nos subimos al único barco que había en el puerto, a la parte de arriba para disfrutar de la brisa y ver la arribada a la isla. Ometepe, en el lago Nicaragua, es la mayor isla del mundo dentro de un lago de agua dulce. Declarada como Reserva de la Biosfera desde el año 2010. En nuestra visita podemos disfrutar tanto del bosque tropical como del bosque húmedo o bosque seco, además de Nebliselva con toda la flora y fauna que le acompaña. La isla está considerada por los nicaragüenses como Reserva Natural y Patrimonio cultural de la Nación.

Vi desovar a tortugas en La Flor, Nicaragua

Cuando llegamos a la playa, habían tortugas por todas partes y teníamos que ir con mucho cuidado para no pisar o tropezar con las enormes tortugas. ¡Era el día de la gran arribada, qué suerte habíamos tenido!

De Granada a San Juan del Sur, Nicaragua

San Juan del Sur es como tantas ciudades costeras con multitud de servicios para mochileros y surfistas mayoritariamente norteamericanos. Nosotros fuimos allí para hacer una excursión a la playa de La Flor e intentar asistir a un desove de tortugas.

Granada la Gran Sultana de Nicaragua

La portuaria Granada es neoclásica, barroca y colonial, sus calles de casas de adobe alineadas con puertas adinteladas, balcones y corredores junto a caserones de arquitectura colonial, con soportales o porticadas, amplios interiores, bellos suelos embaldosados y sobre ellos, las mecedoras, algo muy típico en Nicaragua, que le da un ambiente muy agradable y diferente al resto de los patios que vimos en el resto de Centroamérica.

error: