Categoría: Guatemala

País

De Guatemala a Nicaragua

Cuando llegamos a la estación ya no llovía tanto, las luces del local estaban apagadas, con cierto temor comprobamos que a excepción de nosotros no había nadie más en la calle y además parecía que aun no habían abierto. Eran casi las cuatro de la mañana y nos preguntábamos que íbamos hacer allí solos hasta que abrieran, en una de las ciudades más peligrosas del mundo…

La Antigua Guatemala

Costureras en La Antigua, Guatemala

La Antigua Guatemala se llama realmente Santiago de los Caballeros de Guatemala. Es sin duda una de las ciudades coloniales más bonitas de Centroamérica. Las calles son empedradas y fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y Ciudad Monumental de las Américas. Se encuentra tan sólo a 45 km de Ciudad de Guatemala.

Dirección a La Antigua

De Panajachel a La Antigua hay un trayecto de 85 km de un poco mas de dos horas. Al llegar a La Antigua, el conductor nos dijo que nos dejaría los últimos. ¡Menos mal que fue así! ya que cuando llegamos a la Escuela de Español La Unión estaba cerrado a cal y canto, no había nadie. Se suponía que teníamos la reserva hecha hacía varios meses y nos estarían esperando…. y para colmo por segunda vez, nos volvía a recibir esta ciudad con lluvia.

El Lago Atitlán, Guatemala

A orillas del lago Atitlán hay bonitos pueblos como Panajachel, Santa Catarina Palopó, Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán, San Antonio Palopó y San Pedro La Laguna custodiados por los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro La Laguna.

De Chichicastenango a Panajachel, Guatemala

Llegamos desde Chichicastenango hasta Panajachel, el trayecto fue de un poco más de un hora, y finalmente en barca hasta Santa Cruz de la Laguna, donde teníamos reservada una noche en el Hotel Arca de Noé.

El mercado de Chichicastenango, Guatemala

Elegimos ir el jueves porque hay menos turistas, aunque según parece los mejores días para visitar Chichicastenango son las vísperas de mercado, cuando los indígenas descienden de las montañas cercanas para montar sus puestos en la explanada de entre la iglesia de Santo Tomás y el del Calvario.

De Tikal a Chichicastenango, Guatemala

La idea era salir de Tikal a primera hora de la mañana para dormir en Chichicastenango, pero no habían autobuses hasta la tarde. Lo que parecía un contratiempo se convirtió en una mañana de relax en Tikal antes de comenzar la siguiente etapa de nuestro viaje hacia la Guatemala indígena.

El Parque Nacional Tikal, Guatemala

En la gran plaza de Tikal, Guatemala

El Parque Nacional Tikal, es mucho más que ruinas mayas Patrimonio de la Humanidad, ya que además están integradas en la selva en la que es fácil ver animales salvajes y por ello también es Reserva de la Biósfera.

De Flores al Parque Nacional Tikal, Guatemala

Señal de cuidado con los jaguares en Tikal, Peten, Guatemala.

50 km de una buena carretera, bordeando el lago Petén Itzá, luego a través de la frondosa selva con sus graciosas señales que llevan al parque de Tikal. Al parque la gran mayoría vamos por la mañana cuando lo abren, porque por la tarde-noche se cierra y no se puede pasar porque está custodiado por la policía para la protección de su fauna.

error: