Categoría: España

País

Blogtrip Maestrat: Ànima Interior

Los olivos milenarios en La Jana, Castellón de la Plana

Ruta por el Maestrat, visitando antiguo molino de aceite de Cervera del Maestre, su casco antiguo y castillo, Las oliveras milenarias de La Jana, Cata de sus aceites producidos en Olis Cuquello. La rica gastronomía local en el Restaurante la Perdi y degustación de quesos en la Formatgeria Artesana La Planeta de Xert.

Museo Teatro Romano de Cartagena

Teatro Romano de Cartagena

Tiene un mención especial en la visita a Cartagena y es de visita obligada, por su gran relevancia el Museo del Teatro Romano. Mi recomendación en la planificación en la visita a la ciudad, es la de realizar la visita con la guiada al teatro, que tiene el mismo coste.
Es conveniente reservar con antelación o estar un rato antes de la visita.

Museo Foro Romano Molinete. (La Cartagena Romana)

El Peristilo del Foro Romano de Cartagena

Son numerosos e importante los restos arqueológicos, sobre todo de la etapa de la Cartagena romana y que se pueden encontrar prácticamente por toda la ciudad, mayoritariamente se encuentran en el centro histórico.

La Cartagena Romana

Mosaico de la Casa Fortuna, Cartagena, Murcia

Gracias en parte a todos los hallazgos arqueológicos encontrados a partir de finales del siglo XIX, Cartagena se ha reinventado como una importante ciudad europea histórica con mucho potencial turístico, y desde luego enamora a quien la visita en gran parte gracias a su interesante oferta arqueológica.

Cartagena, Puerto de Culturas

Cartagena es una ciudades más antiguas de España y así lo demuestran su historia gracias a los restos arqueológicos encontrados y por ello la ciudad se anuncia turísticamente como Puerto de Culturas.

Una vuelta por Cartagena

Mural urbano de Cartagena

La visita a esta singular ciudad no defrauda por su amplia oferta turística y gastronómica. Desde los inicios de la creación de la ciudad sus habitantes la han fortificado, prueba de ello son los numerosos restos encontrados púnicos y romanos. Los restos más antiguos encontrados en la ciudad son la Muralla Púnica y en su rico patrimonio cultural hay edificios romanos de todo tipo como el teatro, el foro, la Casa de la Fortuna, etc.

L’Iber, Museo de Soldaditos de Plomo

La figura de Ramsés II

» L’Iber» es el nombre del Museo de los soldaditos de plomo Se anuncian como el museo de miniaturas más grande del mundo. Está ubicado en la calle Caballers nº 22 y 23, en un bonito edificio en pleno casco histórico de Valencia.

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, La Capilla Sixtina valenciana

Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir fue restaurada por la familia de los Borja, los Borgia en italiano, la conocida familia que consiguió llegar al papado en el Vaticano.

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita Catedral de Córdoba es un edificio de los más bonitos de España. Con sus ocho siglos de historia tiene diferentes estilos, tanto islámicos y como católicos. Sin duda el más representativo es El omeya, pasando también por el gótico, el renacentista y el barroco. Lo que es indiscutible es que todo el que visita Córdoba se acerca para verla, aunque sea por fuera.

error: