No nos esperábamos el impuesto de salida del país de 26 $ por persona. Nuestra vuelta fue un cúmulo de incomodidades que hizo que fuera pesada y larga.
Categoría: Costa Rica
País
Museo del Oro Precolombino en San José de Costa Rica
Exhibición arqueológica y numismática con audiovisuales, maquetas, réplicas, figuras indígenas con trajes y complementos, y piezas de oro, aunque no muchas.
Se publicitan como uno de los más importantes del mundo en su género, aunque me dio la sensación de que hay pocos objetos de oro precolombino. A pesar de la cara entada para el visitante extranjero, recomiendo la visita si se tiene tiempo.
El Museo del Jade, Costa Rica
En el Museo del Jade se exhibe la mayor colección del mundo de objetos hechos con el jade. En las salas de sus cinco plantas, se exponen además de los objetos de jade, objetos de hueso, concha, madera, cerámica, metales; así como utensilios precolombinos, que se exponen magníficamente jugando con las luces y las sombras.
Excursión nocturna por el Bosque Nuboso de Santa Elena, Costa Rica
Costa Rica tiene un gran número de reservas que están muy bien acondicionadas, con guías naturalistas del propio parque. Se puede observar la fauna y flora con mucha facilidad, existen otros países como Nicaragua que tienen más fauna, pero no poseen la infraestructura que tiene Costa Rica que permite adentrarte en la selva, no sorprende que sea un destino eco-turístico, cada vez más popular.
Destino Santa Elena, Costa Rica
El viaje fue relativamente cómodo hasta la frontera nicaragüense, y una vez allí, estaban las mismas caras de unos días antes: los cambiadores de dinero revoloteando alrededor de los transeúntes que íbamos o veníamos, la señora que ponía cremita ofreciendo su servicio a grito pelao, los vendedores de refrescos en bolsas de plástico con pajita cómodamente sentados enfrente de su parada, el de los bolis feos, el que vendía cinturones, las señoras que vendían tortitas, papas, dulces y demás…
De San José a la Isla de Bastimentos, Panamá
La isla de Bastimentos fue repoblada por la industria bananera por población procedente de Antillas y Bahamas a principios del siglo XIX y su encanto es que parece congelada en el tiempo. Las casas de la isla de Bastimentos son las típicas construcciones caribeñas de madera que vimos a lo largo de toda la costa Caribeña, la gallinas estaban sueltas y el ambiente era totalmente rural de cero estrés. ¡Nos encantó!
- 1
- 2