Categoría: labitacora.es

El control de seguridad del aeropuerto y cómo pasarlo rápidamente

El aeropuerto de Manises, Valencia

Consejos para pasar el control de seguridad del aeropuerto rápido y sin problemas: qué puedes llevar y cómo. Errores que nos pueden dejar en tierra. Imprudencias comunes que pueden convertir un viaje en una pesadilla.

Visitar Brasov, Transilvania

El antiguo ayuntamiento de Brasov. Rumanía

Una buena opción es pasar varias noches en Brasov y desde aquí visitar la región de Transilvania, el famoso Castillo de Bran (el de Drácula) y el Castillo de Peles en la cercana Sinaia. Es uno de los lugares más turísticos de Rumanía y de visita obligada en todo viaje que se precie a Rumanía.

El Castillo de Drácula (Castillo de Bran)

El Castillo de Bran, Rumanía

Drácula es el supuesto habitante del Castillo de Bran en la novela inspirada en la vida de Vlad Țepeș, que realmente es un héroe nacional rumano.

El Castillo de Pelisor

En el Castillo de Pelișor

El castillo de Pelisor, rumano: Castelul Pelișor con exterior de estilo neorrenacentista alemán, con elementos Fachwerk, detalles neo-rumanos, tiene dos bonitas torres cubiertas con vistosos azulejos de colores, en homenaje a las agujas de las iglesias de Bucovina.
El interior contrasta con la sobriedad del exterior, porque en las habitaciones predomina el estilo Art Nouveau, elegido por la reina María de Rumanía. La decoración habitaciones hay muebles vieneses de principios de siglo y con bonitas lámparas de Tiffany y Lalique.

Viajar a Rumanía

Aeropuerto de Bucarest

Aquí empieza mi viaje de una semana a Rumanía, con tres noches en la mítica Transilvania en la bonita ciudad de Brasov como base, y desde allí visitar Sinaia donde están los Castillos de Peles y de Pelișor, y a la mañana siguiente ir a Bran el más famoso de todos los castillos de Rumanía, el Castillo del conde Drácula. Más cuatro noches en Bucarest, la capital de Rumanía.

Acrotiri, visita a una ciudad de la civilización minoica

Acrotiri, en la visita a la ciudad de la civilización minoica

Las ruinas de Acrotiri son de una civilización de más de 3600 años que vivió al Sur de Santorini, que aunque se denomina la Pompeya griega, Acrotiri es de una civilización anterior y tiene más de 1000 años de antigüedad que la napolitana Pompeya.

Museo Teatro Romano de Cartagena

Teatro Romano de Cartagena

Tiene un mención especial en la visita a Cartagena y es de visita obligada, por su gran relevancia el Museo del Teatro Romano. Mi recomendación en la planificación en la visita a la ciudad, es la de realizar la visita con la guiada al teatro, que tiene el mismo coste.
Es conveniente reservar con antelación o estar un rato antes de la visita.

Museo Foro Romano Molinete. (La Cartagena Romana)

El Peristilo del Foro Romano de Cartagena

Son numerosos e importante los restos arqueológicos, sobre todo de la etapa de la Cartagena romana y que se pueden encontrar prácticamente por toda la ciudad, mayoritariamente se encuentran en el centro histórico.

La Cartagena Romana

Mosaico de la Casa Fortuna, Cartagena, Murcia

Gracias en parte a todos los hallazgos arqueológicos encontrados a partir de finales del siglo XIX, Cartagena se ha reinventado como una importante ciudad europea histórica con mucho potencial turístico, y desde luego enamora a quien la visita en gran parte gracias a su interesante oferta arqueológica.

error: